La Federación de Partidos de la España Vaciada (FEV), de la que forma parte Soria YA, ha emitido una nota de prensa manifestando su rechazo al acuerdo sobre la singularidad fiscal de Cataluña, calificándolo de "inaceptable". Según la FEV, este acuerdo supone una agresión contra la cohesión territorial que demanda la España interior y la solidaridad entre comunidades, y ha sido logrado mediante el "chantaje" sostenido por las organizaciones independentistas catalanas.
La FEV denuncia que el Estado ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de unos pocos territorios en detrimento de otros. Ahora, aquellos territorios beneficiados no están dispuestos a contribuir para que el resto tenga las mismas oportunidades.
El acuerdo, según la FEV, quiebra los principios constitucionales de igualdad entre ciudadanos y de solidaridad entre comunidades autónomas, sin atender siquiera a los modelos federales de fiscalidad. Además, la Federación considera que este pacto pone en riesgo la sostenibilidad del Estado y perjudica principalmente a los territorios de la España vaciada.
Desde la FEV se afirma que es una obligación legítima de todos los agentes sociales y políticos de la España vaciada protestar contra este acuerdo. Se comprometen a defender acuerdos políticos y fiscales basados en la igualdad y el respeto, rechazando lo que consideran un "chantaje e imposición" derivado de la necesidad de formar una mayoría parlamentaria para la investidura del presidente de la Generalitat.
La FEV sostiene que este acuerdo es similar a un "concierto económico vasco" encubierto, carente de bases sociales y políticas. Afirman que no existe un acuerdo social y político en España que lo respalde, ni una base constitucional, apoyo legislativo o procedimiento de técnica fiscal que lo acredite.
El comunicado de la FEV también critica que el preacuerdo ignora la acumulación de capital físico y desarrollo económico en Cataluña, beneficiada históricamente por las políticas de infraestructuras y económicas del Estado. Argumentan que Cataluña, una vez alcanzada una buena posición, se desvincula de los territorios que trabajaron para ofrecerle el sustento económico que le ha permitido prosperar, en lugar de apoyarlos para que también puedan progresar.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios