La jueza del juzgado de Mixto nº 2 de Calatayud, instructora de la investigación judicial abierta en el Centro de Acogida de Menores de Ateca por delitos cometidos contra menores residentes, ha dictado un auto devolviendo la tutela a la madre de uno de los menores - el menor de 16 años de edad - que denunciaron los hechos. En el auto dictado, la jueza revoca la tutela del menor asumida por el IASS y confirma su devolución a su madre, decisión que ha sido corroborada por el Ministerio Fiscal y la DGA.
En palabras textuales, el auto de la juez expresa que “de conformidad con el principio del interés del menor que rige todo el ordenamiento jurídico civil y, ante la conformidad del Ministerio Fiscal y de la Letrada de la DGA, al no apreciarse óbices o circunstancias negativas que impidan la devolución de la custodia del menor a su progenitora, procede revocar a la DGA la tutela ex lege asumida sobre el citado menor”.
La jueza devuelve así a la madre la tutela del menor, toda vez que lleva ya viviendo con su familia desde que saltase el caso del CAM de Ateca, donde denuncia haber sufrido los delitos de torturas, contra la integridad moral, agresión sexual y pertinencia a grupo criminal, por los que el director del centro y cuatro empleados permanecen en la cárcel. Además, la juez explica en su auto que el menor que el menor expresó su voluntad de retornar al domicilio familiar con su madre y el resto de su familia, y que la madre había solicitado la recuperación de la guardia y custodia del menor y su tutela "tras haber fracasado el cuidado por parte de la entidad pública en su bienestar y salvaguarda, ya que existen indicios racionales de la comisión de los delitos reseñados", señala la juez.
Paralelamente, la juez ha dictado una providencia en la que advierte a las partes de posibles sanciones por revelación de datos sobre los menores vinculados con la causa. En la providencia dictada la jueza señala "diversas filtraciones mediáticas en varios medios de comunicación de alcance local y nacional", situación sobre la que en caso de su persistencia, avisa: "se impondrán de oficio multas sancionadoras y se adoptarán las medidas legales pertinentes".
La magistrada expresa que “se han estado producido de forma incesante diversas filtraciones mediáticas en varios medios de comunicación de alcance local y nacional, todas ellas relativas a datos y acontecimientos de carácter íntimo y privado sobre menores de edad, los cuales deben ser tutelados por parte de este órgano judicial. Por tanto, se advierte a las partes personadas en el procedimiento, a los familiares de los menores, así como a cualesquiera otras partes que se personen con posterioridad a la notificación de la presente resolución, que en caso de persistir en la filtración de datos de la instrucción que afecten a menores de edad, se impondrán de oficio multas sancionadoras y se adoptarán de oficio las medidas legales pertinentes”.
Esta providencia ha sido comunicada a todas las partes personadas en el proceso hasta el momento y al Ministerio Fiscal. Contra esta resolución cabe recurso de reforma ante el mismo juzgado instructor en el plazo de tres días, a partir del momento de su notificación.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios