LA DPZ APRUEBA POR UNANIMIDAD LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA POR LAS TORMENTAS E INSTA A LA CHE A UN ADECUADO MANTENIMIENTO DE CAUCES

|

Pleno dpz



El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado este miércoles, por unanimidad, una declaración institucional para pedir el respaldo del Gobierno central y del Gobierno de Aragón a los municipios gravemente afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas. La DPZ ha garantizado su apoyo a los afectados, reclamando la declaración de zona catastrófica y medidas urgentes en materia de agricultura, abastecimiento de agua y limpieza de cauces.


El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, ha destacado la necesidad de colaboración entre administraciones para responder a las demandas de los vecinos. "Estamos trabajando junto al Gobierno de Aragón y las otras diputaciones provinciales para coordinar la ayuda y reparar los daños", ha subrayado Sánchez Quero, anunciando la creación de una comisión de coordinación interadministrativa que incluirá a la Confederación Hidrográfica del Ebro.


La declaración institucional, consensuada por todos los grupos políticos, reemplaza a las mociones presentadas por PSOE y CHA, por un lado, y el PP por otro. El acuerdo será remitido al Gobierno de España, el Gobierno de Aragón, la Delegación del Gobierno en Aragón y a los ayuntamientos de los municipios afectados, como Aniñón, Cetina, Herrera de los Navarros, Monterde o Villanueva de Huerva.


Entre las medidas acordadas, la DPZ se compromete a poner a disposición de los municipios afectados tanto medios propios como los de la empresa pública Tragsa para comenzar la reparación de los daños ocasionados por las tormentas. "Una vez realizada la valoración, elaboraremos un plan de concertación con cada municipio para abordar las reparaciones", explicó el presidente.


Puntos clave de la declaración institucional

- Solicitar al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (ZAEPC) para los municipios golpeados por las tormentas.

- Pedir al Gobierno de Aragón que ejecute la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en las zonas afectadas.

- Instar al Gobierno de Aragón a implementar un programa de ayudas directas para los agricultores afectados por los daños en sus cultivos.

- Colaborar con los municipios afectados mediante ayudas económicas y la reparación de infraestructuras, caminos y carreteras provinciales dañadas.

- Solicitar a la Confederación Hidrográfica del Ebro un estudio detallado de los cauces para su mantenimiento y mejora.


Ayudas por la sequía y mejora del abastecimiento

El pleno también aprobó otras dos mociones. La primera, aprobada con los votos de PSOE, CHA y VOX, pide al Gobierno de Aragón que agilice las ayudas a los agricultores afectados por la sequía antes del 30 de septiembre, y que se destinen al menos 6 millones de euros en una nueva línea de ayudas extraordinarias. Además, se solicitó la solución de los problemas de abastecimiento de agua en Daroca y otros municipios, comprometiéndose la DPZ a seguir abasteciendo de agua a las localidades afectadas a través de su servicio de bomberos.


Renuncia del diputado Rubén Estévez

Finalmente, el pleno tomó conocimiento de la renuncia de Rubén Estévez, diputado de En Común-Izquierda Unida, por motivos personales. Su lugar será ocupado por Nerea Marín Mainar, concejala de Morata de Jalón del grupo Ganar Morata en Común.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA