EL ALCALDE DE ARCOS DE JALÓN SE REÚNE CON EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO POR LOS ÚLTIMOS DELITOS COMETIDOS EN EL MUNICIPIO

|

Jesu00fas a. peregrina


El alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrina, se ha reunido esta mañana con el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, para tratar el tema de la seguridad ciudadana en el municipio. Esta reunión había sido solicitada por el alcalde puesto que consideraba que se había producido un incremento de la sensación de inseguridad ciudadana en la localidad durante el verano, donde se han denunciado un total de 16 delitos en los últimos dos meses y medio. Entre los actos delictivos reportados destacan un reciente robo en uno de los estancos locales, el efectuado en el Punto Limpio, o los actos contra el patrimonio cometidos en la torre del Castillo.


De los 16 delitos denunciados en el periodo mencionado, existe un delito leve de lesiones contra las personas. En el resto de infracciones penales no existe ningún tipo de violencia o intimidación y se trata, según ha señalado el subdelegado, de infracciones leves. En cuanto a los robos con fuerza en las cosas, Latorre se ha referido a dos de gasoil en áreas de servicio, al de chatarra en el punto limpio y al del estanco de Arcos de Jalón. La Guardia Civil, que continúa investigando actualmente estos delitos, considera que han sido cometidos por delincuencia organizada itinerante. Ha habido, además, tres estafas telemáticas, dos impagos de combustible, cuatro delitos leves de daños, un delito contra el patrimonio histórico por pintadas en la torre del castillo y un delito de usurpación de identidad.


El subdelegado del Gobierno ha ofrecido estos datos de los dos últimos meses y medio, el periodo estival al que se refería Peregrina, para constatar que este año se ha producido una reducción del 16% de las infracciones penales conocidas con respecto a las mismas fechas del año pasado y ha habido también una reducción del 23% en el número de delitos contra el patrimonio que son, según ha manifestado Peregrina, los que más le preocupan. Sobre los delitos que provocan más alarma social, los que suponen intimidación o violencia contra las personas, el subdelegado ha destacado que no se ha producido ninguno y tampoco ha habido robos en viviendas. Estos últimos también son infracciones que generan sensación de inseguridad ciudadana.


Latorre ha indicado también que aunque los datos expuestos corroboran que no ha habido un incremento de la delincuencia, “la sensación de inseguridad es subjetiva” y que “la Guardia Civil seguirá trabajando para reducir todo lo posible el número de infracciones penales que se cometen”. En el mismo sentido, ha manifestado que el cuartel de Arcos de Jalón mantiene altos índices de cobertura. Hoy en día, a mayores del catálogo, hay tres guardias alumnos de los 16 que han llegado a la provincia, y Arcos cuenta además con un Destacamento de Tráfico que apoya, cuando es necesario, en funciones de seguridad ciudadana.

Comentarios