Foto cedida por desdesoria.es
La Casa de Guevara de Lorca (Murcia) ha vuelto a convertirse en el epicentro de la tradición navideña con la inauguración del Belén Municipal del Ayuntamiento de Lorca, que este año sorprende con una imponente recreación de la Basílica Julia, una joya del Foro Romano. Pero entre las maravillas del Belén, tal y como nos señalan hoy nuestros compañeros de Desde Soria, destaca especialmente la inclusión de un icono histórico del Alto Jalón soriano: el Arco Romano de Medinaceli.
Este majestuoso arco de triunfo, único en España por sus tres vanos, se erige como un tributo al legado romano que comparte con la Basílica Julia y el Arco de Adriano, también presentes en la espectacular maqueta. Los belenistas han recreado con meticuloso detalle el Arco Romano de Medinaceli, que desde su colina domina el Valle del Jalón, destacando su valor histórico y simbólico.
La maqueta, de 36 metros cuadrados y 2,5 metros de altura, alberga un total de 250 figuras, 64 de las cuales han sido creadas con tecnología de impresión 3D. El realismo de las construcciones, que incluye dos ríos, una laguna y 30 edificaciones, transporta a los visitantes a una época donde la historia y la fe se entrelazan. Según el presidente de la Asociación Belenista, Miguel Ángel Hernández, la técnica utilizada para reproducir rocas, plantas y estructuras demuestra el ingenio y la pasión del equipo, que ha trabajado durante casi un año para completar esta obra maestra.
Foto: Ayuntamiento de Lorca
Durante la inauguración, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, destacó la importancia del Belén como un atractivo que no solo une a los lorquinos, sino que también atrae a miles de visitantes cada año. "El Belén Municipal es un monumento dentro de otro monumento. Su espectacularidad, con el Arco de Medinaceli como una de sus estrellas, nos recuerda el poder de nuestra historia compartida", subrayó.
Además, la incorporación de nuevas figuras, muchas de ellas elaboradas por la artesana Mercedes Serrano, otorga un mayor colorido y detalle a la escena. La parte hebrea, que ocupa el 70% de la maqueta, recrea con fidelidad los misterios de la tradición navideña, mientras que la sección romana conecta el espíritu navideño con el esplendor de la antigüedad.
Con el Arco Romano de Medinaceli como uno de sus emblemas, el Belén Municipal de Lorca no solo rinde homenaje a la historia, sino que también refuerza el vínculo entre pasado y presente, convirtiéndose en una visita obligada durante estas fechas. El Belén estará abierto al público hasta el 6 de enero, ofreciendo una experiencia única para quienes deseen disfrutar de la Navidad rodeados de arte, historia y tradición.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios