EL TEATRO DE SOMBRAS UNE GENERACIONES EN MONTEAGUDO CON 'EL TESORO DE LOS POBRES'

|

Teatro sombras (1)


Este pasado miércoles se ha llevado a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento de Monteagudo la representación de la obra de teatro de sombras titulada "El Tesoro de los Pobres". Este montaje es el resultado de un taller de teatro intergeneracional impulsado por Antonio Moreno, miembro de la Asociación De la Siega a la Siembra, dentro de la iniciativa "Cuentos que unen generaciones".


La actividad cuenta con el apoyo de la Diputación de Soria y los Centros de Educación de Adultos (CEAs) de la zona sur de Soria. Desde mediados de noviembre, el taller se ha realizado una vez por semana y ha contado con la participación de 11 personas: ocho niños y niñas, y tres adultos. Entre los que se encuentra la corresponsal de Alto Jalón Radio, Manoli Pinilla, quien ha expresado su satisfacción por la experiencia: "Ha sido una actividad muy bonita, nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos reído y hemos aprendido mucho, tanto los niños de los adultos como al revés".


Teatro sombras (2)


En el estreno de la obra acudieron vecinos de localidades cercanas, como Santa María de Huerta, que disfrutaron del resultado de esta actividad colaborativa. Durante el taller, los participantes trabajaron en la creación de siluetas, la construcción del escenario y la representación del cuento a través del teatro de sombras.


Teatro sombras (1)


Antonio Moreno también ha mostrado su alegría por el éxito de este mes de trabajo conjunto con los vecinos de Monteagudo, resaltando la importancia del esfuerzo colectivo: "He intentado hacerles ver que somos un equipo, que todos somos importantes por igual, como los ingredientes de un buen guiso, independientemente de lo que salgamos en escena".


Teatro sombras (2)


Este proyecto ha conseguido fortalecer los lazos entre generaciones, promoviendo la creatividad y la convivencia a través del teatro

Comentarios