El cronista oficial de Monteagudo de las Vicarías, Antonio Ruiz, ofrecerá esta tarde a las 20:00 horas una conferencia en el Centro Cultural Bailarín Vicente Escudero de Valladolid. La ponencia estará centrada en la epidemia de cólera que asoló Monteagudo en el verano de 1885, una tragedia que marcó profundamente la historia del municipio.
Durante los meses de julio y agosto de 1885, casi 290 personas perdieron la vida en Monteagudo debido a esta epidemia, lo que supuso la pérdida de una tercera parte de la población del pueblo. Aunque otras localidades de la comarca del Alto Jalón también sufrieron los efectos del cólera, la magnitud del impacto en Monteagudo fue especialmente devastadora.
A pesar de esta calamidad, el pueblo logró recuperarse con el tiempo. Gracias a la llegada del ferrocarril y el desarrollo que trajo consigo, Monteagudo no solo superó la crisis, sino que incluso llegó a tener más habitantes que antes de la epidemia.
Antonio Ruiz, en declaraciones a Alto Jalón Radio, ha adelantado que en su conferencia destacará la importancia de este evento en la historia del municipio y pondrá en valor su capacidad de superación. Este análisis histórico permitirá a los asistentes comprender mejor los desafíos y logros de Monteagudo en su camino hacia la recuperación y el desarrollo.
La cita promete ser una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de las pandemias en la historia local y reconocer la resiliencia de las comunidades ante las adversidades
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios