La movilidad sostenible ha dado un paso adelante este viernes en Monteagudo de las Vicarías con la inauguración oficial del punto de recarga eléctrica para vehículos, ubicado en la zona de la carretera. La furgoneta cero emisiones de Saminhaan ha sido la primera en estrenar la infraestructura, marcando un hito para el municipio, que busca avanzar en la transición hacia un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente, a la par que atraer a un turismo más consciente y de calidad.
Aunque el punto de recarga fue instalado en septiembre de 2023, fruto de un convenio entre Endesa X y la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, no ha estado operativo hasta ahora debido a retrasos burocráticos. Este retraso, que ha superado el año, ya fue criticado en su momento por Gonzalo de Miguel, gerente de Saminhaan y profesional de la movilidad sostenible. Ahora, con la infraestructura finalmente en funcionamiento, De Miguel celebra este paso adelante:
“Es una gran noticia que el punto de recarga esté finalmente operativo. Monteagudo necesitaba esta infraestructura para alinearse con la transición hacia la movilidad sostenible. Pero no podemos pasar por alto los retrasos que han sufrido estas instalaciones. En un contexto en el que cada vez más personas optan por vehículos eléctricos, no disponer de estas soluciones a tiempo nos ha puesto en desventaja, tanto en términos de sostenibilidad como de competitividad turística”, ha señalado.
Desde el Ayuntamiento de Monteagudo de las Vicarías, su alcalde, Carlos González, también ha destacado la importancia de este avance para el municipio: “Por fin podemos decir que nuestro punto de recarga eléctrica está operativo. Esto no solo beneficia a los vecinos y las empresas que apuestan por la movilidad sostenible, sino que refuerza nuestra posición como un destino atractivo para los viajeros que usan vehículos eléctricos. Cada vez más turistas eligen paradas donde pueden recargar sus coches, y disponer de este servicio puede significar estancias más largas, lo que genera un impacto positivo en los negocios locales. Es un paso más para combinar nuestra riqueza histórica y cultural con un modelo de desarrollo sostenible”, ha afirmado.
El punto de recarga permite atender hasta cuatro vehículos simultáneamente con tecnología semirrápida de 22 kW. Esto significa que los usuarios pueden recargar hasta el 80% de la batería de sus vehículos en un tiempo estimado de entre 60 y 90 minutos. La ubicación estratégica en Monteagudo promete facilitar su uso tanto para vecinos como para visitantes. La puesta en marcha del punto de recarga ha reforzado el compromiso del municipio y de Los Pueblos más Bonitos de España con la innovación, la protección del medio ambiente y la atracción de un turismo comprometido y responsable.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios