CARLOS GONZÁLEZ: "LA MAYORÍA DE LAS PLAZAS SIN CUBRIR DE LA GUARDIA CIVIL ESTÁN EN EL MUNDO RURAL"

|


Carlos gonzález en el belén de monteagudo


La tranquilidad de Monteagudo de las Vicarías se ha visto alterada por un nuevo robo registrado este fin de semana en una vivienda del municipio, sumando ya más de media docena en el último mes. La situación ha encendido las alarmas entre los vecinos y provocado una contundente reacción del alcalde, Carlos González, quien ha denunciado la falta de efectivos de la Guardia Civil en la zona.


A pesar de contar con un cuartel, las condiciones de las viviendas destinadas a los agentes son tan precarias que, de las cinco disponibles, solo una está ocupada. Además, el único guardia asignado al municipio se ve obligado a trabajar en pareja con compañeros de otras localidades como Almazán, Medinaceli, Arcos de Jalón o Berlanga de Duero, cubriendo un área extensa con recursos mínimos.


En declaraciones a Alto Jalón Radio, González ha criticado duramente las recientes afirmaciones del subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, quien aseguró que la provincia dispone de una "gran cobertura" de la Guardia Civil con un 90% de las plazas ocupadas. "Es indignante. En Soria capital, donde actúa la Policía Nacional, están más de la mitad de los guardias civiles de la provincia. Mientras tanto, el medio rural está abandonado", señaló visiblemente molesto.


El alcalde también puso el foco en la distribución desigual de efectivos y en las consecuencias de este déficit. “En Monteagudo solo tenemos un agente, que hace un gran trabajo, pero también tiene sus horarios y días libres. Nuestro cuartel no solo atiende al pueblo, sino también a otros municipios como Fuentelmonge o Almaluez", afirma preocupado.


La sensación de inseguridad aumenta con cada robo, y la población exige medidas urgentes que devuelvan la confianza en la protección de su entorno. "Hasta ahora han entrado en casas de gente que no vive en el pueblo y estaban vacías, pero ¿y si entran en alguna casa de una persona mayor?, se pregunta González, quien ha hecho un llamamiento a las autoridades para que prioricen las necesidades del medio rural. "Necesitamos agentes destinados a los pueblos, donde su presencia es fundamental para estar en contacto directo con la ciudadanía, no en las ciudades haciendo otras labores", sentencia.


Monteagudo, como tantos otros municipios rurales, enfrenta un reto creciente: garantizar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes en un contexto de abandono institucional que amenaza con agravar la despoblación. Escucha aquí la intervención completa.



Comentarios