La tranquila estación de tren de Arcos de Jalón, acostumbrada al trasiego de mercancías y cada vez menor de viajeros, se convirtió hace aproximadamente un mes en el epicentro de una impactante operación policial que este miércoles está copando los minutos de prime time de televisión y radio, así como las principales portadas de periódicos. Allí, durante su turno de noche como vigilante de seguridad, fue detenida una de los dos sospechosos en la desaparición y muerte de un hombre de nacionalidad cubana cuyo torso ha sido hallado recientemente, enterrado en un cementerio de Andaluz, pedanía de Berlanga de Duero.
La noticia ha sido desvelada esta mañana en el programa Mañaneros de La 1 de TVE, donde se han revelado detalles de una investigación que comenzó en noviembre del año pasado, cuando un primo del desaparecido presentó una denuncia tras recibir mensajes que no encajaban con el comportamiento habitual del fallecido.
El desaparecido, que habría llegado a España en busca de su mujer - ya en nuestro país desde tiempo antes - mandó una serie de mensajes a su primo en los que aseguraba que había conocido a otra mujer diferente en Peñafiel, Valladolid, y que iba a deshacerse de su teléfono móvil. El tono y contenido de los mensajes hicieron saltar las alarmas del denunciante, quien intuía que no era su hermano quien los había escrito.
La Policía Nacional, tras recibir la denuncia de la desaparición en noviembre de 2023, inició una investigación que rápidamente dirigió sus esfuerzos hacia el entorno más cercano del desaparecido. El primo, residente en Zaragoza según desvela El Heraldo, se desplazó hasta Soria para poner la denuncia en la comisaría de la Policía Nacional.
No tardaron en surgir indicios que apuntaban hacia la mujer detenida, también de nacionalidad cubana, y a su presunta relación con un hombre apodado "El Lobo", un vecino de Andaluz con el que estaría siendo infiel a su marido antes de la llegada de este a España.
Un año después de la denuncia, una noche del pasado mes de noviembre, la estación de tren de Arcos de Jalón se convirtió en escenario de la detención de la mujer. El operativo, llevado a cabo con discreción para no alertar a otros posibles implicados, marcó un punto de inflexión en el caso. Paralelamente, los agentes también arrestaron a "El Lobo" en Andaluz. Ambos fueron trasladados a dependencias policiales como presuntos responsables de la desaparición y muerte del ciudadano cubano.
Durante la misma jornada, la policía llevó a cabo registros en los domicilios de los detenidos y en los vehículos que podrían haber sido utilizados para trasladar el cuerpo. Las inspecciones arrojaron pruebas clave para avanzar en la investigación, aunque lo más sorprendente llegó desde una fuente insospechada: imágenes captadas en Google Maps que mostraban a una persona que los investigadores consideran que podría ser "El Lobo", manipulando un bulto sospechoso que podría ser el cadáver del desaparecido.
Con las pistas reunidas, las autoridades centraron sus esfuerzos en la búsqueda del cuerpo. La investigación culminó el pasado 11 de diciembre, cuando agentes de la Policía Nacional, con la ayuda de equipos técnicos avanzados, localizaron un torso humano enterrado en el cementerio de Andaluz. Aunque aún se espera la confirmación oficial de la identidad mediante pruebas forenses, todo apunta a que se trata del desaparecido.
El hallazgo del torso, en avanzado estado de descomposición, requirió la participación de unidades especializadas, incluyendo el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) y la Unidad de Subsuelo y Protección Medioambiental. Las pruebas recogidas en el lugar han sido remitidas al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Soria para su análisis. La geolocalización de los dispositivos móviles habrían sido clave en toda la investigación.
La titular del Juzgado de Instrucción número uno de Soria decretó el ingreso en prisión provisional para ambos detenidos, mientras la investigación sigue abierta. Aunque las autoridades han recabado pruebas sólidas contra la mujer y su actual pareja, aún quedan muchas preguntas por responder. Entre ellas, cómo se organizó el crimen y si hubo más personas implicadas.
Lo que parece claro es que el móvil del crimen estaría relacionado con el triángulo amoroso formado por los tres protagonistas de esta trágica historia. La llegada del desaparecido a España habría desencadenado un conflicto que terminó de la peor manera posible, dejando a una familia destrozada y a una comunidad rural conmocionada.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios