Izana Leal, de la Cámara de Comercio de Soria, ha estado presentando en los micrófonos de Alto Jalón Radio el proyecto "Impulso Emprende", una iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Soria. Este programa tiene como objetivo ofrecer a los emprendedores y emprendedoras de la provincia una serie de servicios de acompañamiento a lo largo de todo el proceso de creación de una empresa, desde la idea inicial hasta su consolidación en el mercado.
El proyecto se estructura en varias fases. El primer paso lo dan los Semilleros de Proyectos, tanto en Soria como en la provincia, donde los emprendedores inician la aventura de la creación de su empresa. En este espacio, se les asesora en la elaboración de sus planes de viabilidad y se les ofrece formación en diversas áreas de gestión empresarial. Además, se fomenta la creación de sinergias entre los emprendedores y se les ayuda en la búsqueda de financiación.
El segundo paso tiene lugar en la Ventanilla Única Empresarial (VUE), un servicio que simplifica y agiliza la constitución formal de la empresa. Las nuevas microempresas suelen establecerse en los Viveros de Empresas, situados en Soria y San Esteban, donde los emprendedores cuentan con espacios a precios más bajos que los del mercado.
El último paso del proceso está enfocado en el crecimiento y consolidación de las empresas. Para ello, el proyecto ofrece el uso de las Naves Nido en el Polígono Industrial de Valcorba, donde las empresas pueden establecerse durante un período de tiempo limitado, con condiciones muy ventajosas. Además, los emprendedores cuentan con el apoyo de personal técnico especializado en áreas como financiación, internacionalización y ayudas, lo que aumenta las probabilidades de éxito y supervivencia de los proyectos.
Leal también ha destacado el trabajo realizado para fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, con iniciativas como "Emprender en Mi Escuela (EME)" y "Pre-Emprendimiento en FP", que tienen como objetivo inculcar valores como la iniciativa, el trabajo en equipo y la creatividad a los estudiantes de centros educativos de la provincia.
En su intervención en Alto Jalón Radio, Izana Leal ha subrayado la importancia de este programa para apoyar el crecimiento económico de la provincia, brindando a los emprendedores las herramientas necesarias para hacer realidad sus proyectos empresariales y fomentar una cultura emprendedora en la región.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios