El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha ofrecido su tradicional mensaje de fin de año, en el que ha hecho un repaso de los logros alcanzados en 2024 y los retos que afrontará la comunidad en 2025.
Azcón ha destacado que este año ha sido un periodo histórico para Aragón, marcado por inversiones sin precedentes que han superado los 40.000 millones de euros. Estas inversiones, que han abarcado sectores clave como la logística, la agroalimentación, la energía y la tecnología, han consolidado a Aragón como un referente económico en España y Europa. Entre los hitos mencionados, ha sobresalido el anuncio de la gigafactoría de baterías en Figueruelas, una infraestructura que ha impulsado el sector de la automoción y ha diversificado la industria de la comunidad.
El presidente también ha subrayado que la economía aragonesa ha crecido un 3,5% durante 2024 y que el desempleo ha disminuido en casi un 4% en comparación con el año anterior.
En cuanto a las infraestructuras, Azcón ha señalado los avances del Plan Extraordinario de Carreteras, que pretende renovar más de 1.700 kilómetros de la red autonómica. En vivienda, ha destacado que se han promovido 1.802 viviendas en municipios de todo el territorio a través del Plan Aragón Más Vivienda.
El presidente también ha recordado la importancia del sector de la nieve, que ha representado el 7% del PIB aragonés, y el impulso al Plan Pirineos, diseñado para dinamizar las comarcas más septentrionales de Aragón.
Azcón ha celebrado que Aragón haya sido elegido como sede de eventos deportivos de primer nivel, como el Mundial de Fútbol 2030, que se disputará en la nueva Romareda, y la final de la Euroliga Femenina, que se jugará en el pabellón Príncipe Felipe durante los próximos tres años.
En relación con los desafíos, Azcón ha reiterado la necesidad de una reforma de la financiación autonómica que tenga en cuenta las particularidades de Aragón, como la despoblación, la dispersión territorial y el envejecimiento de la población. También ha criticado el trato privilegiado a Cataluña en acuerdos con el Gobierno de España, defendiendo que Aragón no aceptará recibir menos de lo que le corresponde.
El presidente ha dedicado un momento especial a recordar las tragedias que han marcado el año, como el incendio en la residencia de Villafranca de Ebro y la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana. En este contexto, ha destacado la labor de los casi dos mil aragoneses que han participado en las labores de reconstrucción, reconocidos con la Medalla de Aragón.
Azcón ha concluido su mensaje con un llamamiento a la unidad y el esfuerzo colectivo para seguir impulsando a Aragón como una tierra de oportunidades. “Que nunca perdamos la capacidad de soñar, de innovar y de crecer. Viva Aragón y ¡Feliz 2025!”, han sido sus palabras finales.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios