La polémica sobre el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, que elimina del concierto de las líneas autobuses intercomunitarios paradas como la de Arcos de Jalón, continúa generando enfrentamientos. Este 5 de enero, como regalo de Reyes, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha dejado un agrio presente en los zapatos del mundo rural, lavándose las manos una vez más al más puro estilo Poncio Pilatos para seguir insistiendo en que las paradas de autobus en el mundo rural no son competencia de su Ministerio.
Lo hace a pesar de que, tal y como insisten desde Soria ¡YA!, los horarios y paradas de autobús que se suprimen corresponden a trayectos intercomunitarios gestionados por el Gobierno Central. En concreto solo en la provincia de Soria se perderán 33 paradas de pueblos donde, mientras Ministerio y Junta de Castilla y León se tiran los trastos a la cabeza, los ciudadanos no saben cómo se les va mejorar, o al menos mantener, su servicio de transporte público tal y como exige el principio de igualdad y solidaridad que recoge la Constitución Española.
El caso es que Soria ¡YA! envió una carta al Ministro, que ha respondido como más le gusta, a través de la red social X (antes Twitter). Puente y Soria ¡YA! han mantenido este sábado un tenso intercambio de declaraciones en la red, en torno a las competencias y responsabilidades en el transporte rural de la provincia de Soria.
El detonante de esta nueva controversia ha sido la singular protesta organizada por Soria ¡Ya! en la misma víspera de Reyes. La formación llevó una cabalgata simbólica hasta el Registro del Ministerio de Transportes para presentar 4.250 firmas contra el nuevo mapa concesional. Según denuncian, este plan eliminaría paradas en 33 localidades sorianas - entre ellas la de Arc0s- , afectando gravemente la movilidad rural en la provincia.
La respuesta de Óscar Puente no se hizo esperar y fue en la misma dirección en la que todo está girando en la política nacional en los últimos años. Ataques de unos a otros aprovechando cualquier excusa. Que la izquierda se tiene que defender de críticas a sus decisiones, pues ataca a la derecha con otro asunto que le venga en ese momento bien, y viceversa: el resultado, polarización y discursión, pero alejando el foco de lo que importa para nuestra tierra.
El caso es que a través de su cuenta en X, para responder a la petición de Soria ¡Ya!, el ministro ha lanzado duras críticas contra el partido sorianista, acusándolo de beneficiar indirectamente al Partido Popular en la comunidad. "¿A estas alturas, alguien duda de que Soria ¡Ya!, para lo único que ha servido y servirá, es para apuntalar a Mañueco?", escribió, en referencia al presidente de la Junta de Castilla y León. El ministro también defendió una vez más que las competencias en transporte rural corresponden al Gobierno autonómico y no al Ejecutivo central: "Pedirle a Mañueco que ejerza sus funciones y garantice las comunicaciones en el medio rural hubiera estado feo. Así que me lo reclaman a mí, que no tengo competencias en transporte entre núcleos rurales", señaló Puente en X.
Soria ¡Ya! no tardó en responder, también a través de X. La formación acusó al ministro de desconocer las competencias estatales en materia de transporte y explicó que las líneas afectadas son interautonómicas, como la conexión entre Soria y Calahorra (La Rioja), cuya gestión recae en el Estado: "Las paradas de autobús que suprime su Plan afectan a líneas interautonómicas. La línea Soria-Calahorra, que quiere cerrar, es competencia del Estado", destacan los sorianistas.
Además, el partido soriani aprovechó para hacer ver a Puente que no son un apoyo para el PP en Castilla y León y cuestionaron duramente también la gestión del presidente de la Junta de Castilla y León, señalando que la comunidad ha prorrogado los presupuestos cinco veces en seis años: "Los Reyes Magos van a traer carbón a Mañueco por ser incapaz de tener presupuestos para 2025. De Récord Guinness a la incompetencia", señalaron los sorianistas para desmarcarse de las acusaciones de apoyar a Mañueco.
Este enfrentamiento y la vía por la que ha querido enfocarlo el Ministro, ponen de manifiesto una vez más la creciente polarización política, alimentada constantemente tanto por PSOE como por PP, evitando con ella poner el foco en el problema real, en este caso la supresión de paradas de autobús en el medio rural. Lo hacen -ambos partidos mayoritarios- buscando enfrentamientos y choques dialécticos bajo una estrategia común y constante: buscar el "y tú más" del principal adversario político para que todo acabe con la población dividida entre detractores de uno y otro, sin más ideas ni argumentos que el de "yo soy menos malo que el otro".
Fango y barro, como espeta últimamente de forma constante, casi como un mantra, el presidente Pedro Sánchez y su entorno constantemente a los medios. Un mensaje que se está también apropiando el líder de la oposición, Feijoo, y que va cayendo y calando en el resto de miembros y responsables de ambos partidos a todos los niveles, del nacional, al regional, pasando por el provincial y terminando también em el local. Que me pides, Soria ¡YA!, que no suprima paradas de autobús en Castilla y León, pues Mañueco es un incompetente y es culpa de tuya que siga ahí. Y entonces empezamos a pelear en lugar de a discutir, a hablar sin escucharnos, pensando en ganar adeptos y no en encontrar consensos para solucionar los problemas de los ciudadanos, y con el foco puesto ya en otro asunto que no es el verdaderamente importante: una vez más nos quitan servicios al medio rural.
Mientras tanto, los vecinos de los pueblos, afectados por la pérdida constante de servicios, siguen esperando una solución que garantice su derecho en este caso a la movilidad, un problema que, según todos los actores implicados, requiere una coordinación efectiva entre las administraciones, autonómica y estatal. Algo que hoy en día parece imposible de alcanzar mientras estén gobernadas por diferentes partidos. El Ministerio dice que es problema de la Junta, la Junta que para arreglarlo necesita que el Gobierno financie más, y el ciudadano, al que estas administraciones le deberían servir para arreglar algo, sigue esperando a que alguien, de todos los que cobran su sueldo por tomar decisiones, se responsablilice y diga "esto me toca arreglarlo a mí", en lugar de acusar a otro constantemente de lo que nos están, entre todos, haciendo.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios