La Asociación de Amigos de la Celtiberia (AAC), una sociedad sin ánimo de lucro comprometida con el desarrollo integral de la España Interior, celebrará su asamblea anual 2025 el próximo 18 de enero, sábado.
Por segundo año consecutivo, esta asamblea se celebrará en el Alto Jalón. En esta ocasión en la vertiente zaragozana, siendo Cabolafuente el municipio anfitrión de la jornada, después de celebrarse el año pasado en Monteagudo de las Vicarías. Esta reunión, que congregará a representantes de localidades de hasta cuatro comunidades autónomas, incluirá una comida y una visita al patrimonio cultural del municipio.
La AAC tiene como objetivo convertirse en un foro operativo y accesible que aborde los desafíos de la denominada "ultraperiferia interior" española, buscando soluciones creativas que respeten y promuevan el rico patrimonio natural, histórico-artístico y antropológico de la Celtiberia.
El encuentro comenzará a las 11:00 horas en el Ayuntamiento de Cabolafuente, con el siguiente orden del día:
Tras la asamblea, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una visita guiada por los principales atractivos del municipio, incluyendo su iglesia, su legado celtibérico y elementos relacionados con su tradición ganadera. La jornada concluirá con una comida programada en Ariza alrededor de las 14:00 horas, para los socios y socias que previamente se hayan apuntado.
Esta reunión es también una excelente ocasión para que personas interesadas en la labor de la AAC puedan conocer de cerca su trabajo e incluso unirse como nuevos miembros. La asociación, abierta a la participación de todos, busca sumar voces que compartan su visión de una “rebelión pacífica y creativa” para impulsar esta región.
Además, la jornada servirá de marco para una reunión de la Junta Directiva de la Red de Municipios de la Celtiberia, que ya cuenta con más de treinta localidades asociadas. En esta red, enfocada en la preservación y promoción del legado celtibérico, participan municipios del Alto Jalón como Monteagudo de las Vicarías, Deza, Valtorres y Torrelapaja.
Para más información, los interesados pueden visitar la página web oficial de la AAC y de la Red de Municipios de la Celtiberia. Asimismo, cualquier información relevante puede ser compartida a través de los canales oficiales de la asociación
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios