LA CONSTRUCCIÓN DEL HELIPUERTO DEL HOSPITAL DE CALATAYUD COMENZARÁ A FINALES DE AÑO

|

HOSPITAL DE CALATAYUD


El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, ha anunciado que la esperada construcción del helipuerto para el Hospital Ernest Lluch estará en marcha antes de que finalice el año. Así lo ha confirmado tras la reunión mantenida este lunes con el director general de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero.


Según se ha explicado en el encuentro, el departamento de Protección Civil asumirá la ejecución de esta infraestructura, en coordinación con el área de Sanidad. Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de redacción, con la adjudicación ya realizada, y se espera que esté finalizado en el primer semestre de 2026. De esta manera, las obras podrán iniciarse en los últimos meses del año con un presupuesto aproximado de 500.000 euros.


El diseño del helipuerto seguirá las prescripciones y normativas aplicadas en los nuevos hospitales que se están construyendo en Aragón, como los de Alcañiz y Teruel. “Queremos garantizar un helipuerto seguro y eficiente, adaptado a las necesidades del hospital y en cumplimiento de la normativa vigente en navegación y seguridad aérea”, ha señalado Aranda.


La puesta en marcha de esta infraestructura es una reivindicación histórica para la ciudad y la comarca, ya que permitirá agilizar los traslados sanitarios urgentes mediante helicóptero, optimizando la atención a pacientes en situaciones críticas. Hasta ahora, el hospital bilbilitano contaba con una superficie destinada al aterrizaje y despegue de aeronaves medicalizadas, pero su uso no ha sido posible debido a la presencia de una torre y una línea eléctrica que impedían las operaciones con seguridad.


El nuevo proyecto busca solucionar estos inconvenientes y dotar al centro sanitario de un recurso esencial para emergencias médicas, contribuyendo a mejorar la asistencia sanitaria en Calatayud y su área de influencia. El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción por el avance del proyecto y espera que, con la colaboración entre administraciones, la infraestructura pueda estar operativa a la mayor brevedad posible.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA