El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy Soria, donde ha destacado la culminación de las obras de restauración de la concatedral de San Pedro, un proyecto que ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros por parte de la Junta. El acto, celebrado junto al Cabildo y representantes institucionales, ha servido para poner en valor el patrimonio cultural y religioso de la provincia.
Mañueco ha resaltado que estas obras permiten devolver a la concatedral todo su esplendor, destacando la restauración de los murales, las cubiertas del claustro, la zona expositiva y la torre. "Es un tesoro artístico y cultural de primer orden, además de un símbolo de la fe cristiana y de la identidad de los sorianos", señaló el presidente.
Además, recordó otras intervenciones destacadas en el patrimonio de Soria, como las realizadas en la ermita de San Saturio, la colegiata de Berlanga, las murallas de Tiermes, la iglesia de Nuestra Señora del Rivero en San Esteban de Gormaz, y el Hospital de San Agustín en El Burgo de Osma. En total, Mañueco afirmó que durante esta legislatura se han invertido 14 millones de euros en patrimonio en la provincia.
"Conservar el patrimonio es preservar el legado de nuestros mayores y, además, es un motor económico y social", destacó el presidente, añadiendo que la protección y puesta en valor del patrimonio generan empleo y cohesión territorial.
Durante su visita, Mañueco también hizo una parada en Langa de Duero, donde firmó un protocolo con el Ayuntamiento para impulsar el desarrollo del suelo industrial de Vega de Alcozar. Este proyecto, que contará con una inversión de 9 millones de euros, prevé la creación de más de 500.000 metros cuadrados de suelo industrial, equipado con las últimas tecnologías y sostenibilidad energética.
El presidente anunció que el plan estará finalizado en julio de 2025, y las obras comenzarán antes de que finalice el año. "Queremos ofrecer a las empresas suelo de calidad, en buenas condiciones económicas y con un enfoque sostenible, alineado con las demandas actuales", afirmó.
Mañueco destacó que este proyecto forma parte de un plan global de la Junta para crear 14 millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial en Castilla y León, con una inversión total de 250 millones de euros. Señaló que cerca del 80% de este suelo estará abastecido por energía renovable, lo que permitirá a la comunidad autónoma atraer inversiones sostenibles y generar empleo.
El presidente aprovechó la ocasión para poner en valor los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que reflejan que Castilla y León ha superado nuevamente el millón de ocupados, con menos de 100.000 parados, cifras que no se registraban desde hace 16 años. En el caso de Soria, destacó que la provincia tiene una de las tasas de paro más bajas de España, lo que reafirma su apuesta por la estabilidad y el desarrollo económico.
Mañueco concluyó su intervención agradeciendo a los asistentes su compromiso con el patrimonio y el progreso de Soria, subrayando que la colaboración entre instituciones y sectores es clave para garantizar el bienestar de los ciudadanos y la transformación de la sociedad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios