Captura de las rrss de la Falange de Aragón
Este sábado por la mañana la sección de Aragón de la Falange Española y de las Jons ha instalado una carpa informativa en la glorieta de la Plaza de Joaquín Costa de Alhama de Aragón, donde han realizado una "mesa redonda" y han celebrado un evento con una comida incluida en la localidad termal del Alto Jalón. Promulgando ideas antiabortistas como "podrías ser tú pero a ti te dejaron nacer", o de tintes racistas como "los españoles primero", el pseudosindicato surgido del partido político de ideología fascista y nacionalsindicalista, promulgó sus ideas pre constitucionales ante la pasividad del Ayuntamiento de Alhama de Aragón.
La Falange Española pretende visitar todos los pueblos de la comarca donde han sacado votos en los últimos comicios como parte de su estrategia de difusión. En Alhama de Aragón, el partido franquista sacó cinco votos en las últimas elecciones al Parlamento Europeo. Desde el Ayuntamiento de Alhama de Aragón niegan haber concedido permiso para la ocupación de la vía pública con una mesa y una carpa, pero nadie hizo nada para que la ocupación ilegal de un espacio público se disolviese. Desde el consistorio aseguran no haber tenido conocimiento del acto a pesar de que causó un gran revuelo entre la comunidad alhameña.
No así fue con algunos vecinos del municipio, que mostraron su escándalo ante la permisividad de este tipo de actos. Incluso según relatan los presentes, algún vecino recibió amenazas por parte de los miembros de la Falange después de poner música de tinte republicana y de sacar a la calle la bandera del sindicato CGT en respuesta al acto fascista que se organizó ayer en Alhama de Aragón.
La Falange, a través de su entonces líder y cofundador, José Antonio Primo de Rivera, participó en las diferentes conspiraciones e intentonas militares que se produjeron para derrocar a la República y terminar con la democracia. Durante la Segunda República, la Falange jugó un importante papel en el desarrollo de los acontecimientos que condujeron al golpe de estado de Franco y a la Guerra Civil. En el transcurso de la Guerra Civil, la Falange combatió en el frente bajo el mando militar de los sublevados y en la retaguardia asumió tareas represivas, practicando paseos y fusilamientos
La ideología de Falange es el nacionalsindicalismo. Se trata de un fascismo a la italiana con componentes tomados del catolicismo. La Falange propugna la creación de un Estado Sindical totalitario en el que la lucha de clases sería superada por el Sindicato Vertical, que agruparía en un mismo organismo a empresarios y trabajadores organizados por ramas de la producción. La propiedad de los medios de producción se sindicalizaría y se administraría de forma autogestionaria.
Estando históricamente financiada, principalmente, por el capital y teniendo considerables afinidades con el resto de fuerzas de la derecha radical, siempre ha manifestado una repulsa demagógica del sistema capitalista. A su ideario político se une como elemento populista un ambiguo programa de reformas sociales calificado por los falangistas de "revolucionario".
Así, proclamaron ayer en Alhama de Aragón preceptos como (transcripción literal con errores ortográficos incluidos) "un sistema que valore y difnifique al trabajador español a través de la organización sindical" ante una situación actual que definen de "injusticia social y parasitismo del sistema". Definen el sistema actual como un "régimen corrupto" ante el que proponen "una democracia real directa, unitaria y representativa" en la que pretenden que esa democracia se represente "sin partidos, sin derechas y sin izquierdas". Hablan también de la "decadencia y materialismo" para defender "la supremacía y permanencia de valores espirituales y católicos del pueblo español".
Actualmente, a los grupos falangistas y de inspiración falangista, se les identifica como grupos neofascistas, protagonizando en ocasiones actos violentos de carácter racista y xenófobo, disolviéndose unas siglas y surgiendo otras nuevas. En el Informe anual sobre el racismo en el estado español de 1999 de Sos Racismo, Falange Española de las JONS ya aparece como principal grupo neofascista en España; volviendo a aparecer en el informe del año 2000 y sucesivos, representativa de los partidos de extrema derecha considerados "nostálgicos del franquismo" y equiparada a otros movimientos neonazis.
El aumento de la xenofobia en las sociedades europeas y el rédito que en otros países están teniendo las formaciones de extrema derecha con su utilización política, ha hecho que actualmente sus acciones se centren en utilizar igualmente la xenofobia y desplieguen y fomenten el odio al emigrante. La connivencia de ciertas administraciones está permitiendo que este tipo de mensajes anti constitucionales y nostálgicas de una época en la que la represión de las ideas, los asesinatos y la limpieza ideológica fueron bandera de una organización como esta.
Esta exaltación del régimen que atenazó a España durante cuatro décadas no se persigue, aunque pueda homologarse a cantar las virtudes de Adolf Hitler o a elogiar las políticas de Benito Mussolini. En Alemania y en Italia, sin embargo, es impensable que alguien salga a la calle con una esvástica para propagar mensajes nazis o con el fasces romano y una camisa negra para blanquear el fascismo. En Alhama de Aragón, mensajes de este tipo también pasaron ayer inadvertidos para la administración local y este tipo de ideas anti democráticas siguen propagándose con total impunidad.
Todo esto ha ocurrido después de que hace unos meses, el mismo Ayuntamiento de Alhama de Aragón descartase proyectar el documental del colaborador de Alto Jalón Radio, Santi Ric, 'España Una, Portugal Cero', un documental que cuenta la historia de un republicano preso de guerra y exiliado en Francia. La excusa entonces fue no herir sensibilidades, en la línea de tantas administraciones donde todavía hoy en día se pretende señalar que "hubo muertos de ambos bandos", algo que ahora no parece haber importado para herir la sensiblidad de varias familias del pueblo que todavía tienen familiares asesinados tras el Golpe Militar cuyos restos descansan en cunetas y fosas comunes como las que hay en Alhama de Aragón o Godojos, entre otros muchos pueblos de nuestra comarca. Unas fosas en las que tampoco la administración local ha hecho nada por impulsar lo propugnado en la Ley de Memoria Democrática.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios