A falta de otras pruebas o datos que aporten más información que la presente, vamos a realizar un pequeño pero intenso y enriquecedor recuerdo al mundo del balón, y en concreto del fútbol en nuestro pueblo, Arcos de Jalón.
El primer dato de señales de fútbol en nuestra localidad nos lleva hasta 1919 y 1920 con formaciones que tenemos plasmadas en fotografías en la Sede del Club, la siguiente huella data del 10 de junio de 1945 donde tenemos el primer compromiso la Selección de Arcos de Jalón Educación y Descanso se enfrentó al Numancia de Soria, el resultado fue de 1-4 para los de la capital, los goles numantinos los marcaron Lablanca, Sanjuan y Chicotín dos, por el contrario el gol del conjunto arcobrigense no vino reflejado en el Acta arbitral, cosas de aquellos tiempos.
A este siguieron partidos contra Almazán, Calatayud, Molina de Aragón, El Burgo de Osma, Quintana, Tardelcuende, Berlanga y Alcolea del Pinar.
Tenemos nociones que en los años 60, en plena fiebre del ferrocarril en la localidad ( recordamos una plantilla de cerca de 500 ferroviarios con sus correspondientes familias ) se realizaron partidos amistosos con otras poblaciones como Alcolea del Pinar, Almazán etc… donde la mayoría de los jugadores de la plantilla eran ferroviarios o hijos de estos, recordar a los Velasco, Gamarra, Peregrina, Culebras, Peralta etc… que fraguaron los cimientos del Arcóbriga, continuándolos más adelante los Toni, Bonillo, Josechu, Péle, Sandalio, Alfonso y muchos más con la elástica azul-grana por aquel entonces, y jugando en Peñarrubia campo de tierra junto al barranco de la Malita.
Sus porterías eran de tubos de hierro que se realizaron en los talleres de RENFE, las duchas se ubicaban en lo que eran las oficinas de la propia RENFE a unos 100 metros del campo, donde hoy está el Luis del Sol.
Luego queda una etapa en blanco, donde no se conocen movimientos, coincidiendo con la regulación de RENFE.
Así nos vamos hasta 1980, donde el Ayuntamiento realiza una zona deportiva en el paraje conocido como EL TORCÓN con campo de fútbol de tierra y vestuarios donde hoy es el Ayuntamiento actual.
En 1984, se crea la primera Junta Directiva y por tanto la federación en competición oficial del Arcóbriga, dependiendo de la Federación Aragonesa de Fútbol de Zaragoza, teniendo la delegación en Soria y militando en la 2ª Regional Provincial.
El primer presidente D. ENRIQUE PEREGRINA RELLO, debutando en competición oficial el 14 de octubre de 1984 en EL TORCÓN contra el Navaleno a las 16:00 horas, el resultado 4-1 arbitro el encuentro D. Valentín De Miguel Iglesias, y los goles los marcaron Chús Martínez que de esta forma se convirtió en el primer goleador, le acompañaron Samba Moreno, Waldo y Quico, siendo Cabrerizo el autor del gol pinariego. El once inicial que sacó JOSÉ-LUIS GARCÍA PÉREZ “ Menotti “ que fue el entrenador durante esta época fue el siguiente: Antonio, Javi, Rafa, Chús Martínez, Collado, Quico, Planta, Agustín, Edi, Michel y Samba Moreno. También actuaron Waldo por Rafa y Enrique Peregrina por Michel.
Recordar la primera equipación donada por CONCEPCIÓN CAMACHO con chándales amarillos ZANUSSI, la colaboración de FRANCISCO-JAVIER BONILLO en colocar las porterías, así como a JEREMIAS CARAZO colaborando con postes y mallazo para salvar el rio Jalón. El primer autobús Coche de Línea de MIGUEL MONTERO y los primeros carteles publicitarios, Banco Castilla, Bar Niza, Montufo y Peregrina.
Así hasta la temporada 1988-89 que fue la última de la primera fase, ya que en EL TORCÓN, se construyó el I.E.S. Ribera del Jalón y el fútbol quedó huérfano 10 largos años hasta la temporada 1999-2000 pero será otra historia.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios