SORIA ¡YA! ALERTA SOBRE LA CRÍSIS DEMOGRÁFICA Y EL ABANDONO DEL FERROCARRIL, ASPECTOS QUE INCLUYEN EN SU PROPUESTA DE LEY CONTRA LA DESPOBLACIÓN

|

Ceu00f1a


El portavoz parlamentario de Soria ¡YA!, Ángel Ceña, ha comparecido este jueves en rueda de prensa tras la junta de portavoces de las Cortes de Castilla y León para abordar tres de los temas más urgentes para la provincia: la caída de la natalidad, la falta de avances en infraestructuras ferroviarias y la ley contra la despoblación que la formación defenderá en el próximo pleno. Temas todos ellos que abordan en su propuesta de Ley Contra la Despoblación para Castilla y León que defenderán la semana que viene en las Cortes.


Soria, la única provincia con caída de natalidad en Castilla y León

Ceña ha advertido sobre los alarmantes datos de natalidad en Soria, que en 2024 registró 492 nacimientos, convirtiéndose en la única provincia de Castilla y León en experimentar un descenso con respecto al año anterior. En contraste, se produjeron 1.175 fallecimientos, lo que deja un saldo negativo de 683 defunciones más que nacimientos.


"Si no se toman medidas urgentes, el vaciamiento de Soria será irreversible", ha afirmado el portavoz de Soria ¡YA!, recordando que su formación llevó a las Cortes una moción con diez medidas para fomentar la natalidad, incluyendo incentivos fiscales, ayudas a la conciliación y refuerzo de los servicios públicos esenciales. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por PP y VOX, lo que para Ceña demuestra "la falta de interés real de la Junta en solucionar este problema".


Veinte años de promesas incumplidas en el ferrocarril

Otro de los asuntos abordados por Ceña ha sido la ausencia de avances en la modernización ferroviaria de la provincia. El procurador ha denunciado que, mientras en otras comunidades se invierten millones de euros en infraestructuras ferroviarias, en Soria se han gastado más de dos millones de euros en estudios en los últimos 20 años sin que se haya ejecutado ni una sola mejora real.


Entre las actuaciones pendientes, Ceña ha recordado la electrificación de la línea Soria-Torralba, la falta de novedades sobre la tercera frecuencia de tren a Madrid desde Arcos de Jalón prometida para el verano de 2024 y el resultado del estudio de viabilidad para la reapertura de la línea Soria-Castejón, que debería haberse conocido hace más de un año. En este sentido, ha señalado la falta de transparencia del Gobierno en estos proyectos y ha criticado al ministro de Transportes, Óscar Puente, por dejar a Soria fuera de los corredores transeuropeos de mercancías, lo que impide su desarrollo logístico e industrial.


Ceña ha puesto en valor también las iniciativas impulsadas por Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León exigiendo mejoras en el ferrocarril de la provincia. "En este tiempo hemos trabajado para lograr el apoyo del parlamento y reclamar al Gobierno un plan de modernización del tren en la provincia, ampliar los horarios y servicios de la línea Soria-Madrid y promover una plataforma logística intermodal en el Alto Jalón", ha destacado.


Una ley contra la despoblación para garantizar el futuro de Soria

En el ámbito legislativo, Ceña ha anunciado que la próxima semana Soria ¡YA! defenderá en el Pleno de las Cortes su Proposición de Ley de Medidas contra la Despoblación, siendo la primera vez que se presenta en Castilla y León una ley específica para abordar este problema estructural.

El texto propone medidas transversales en sanidad, educación, empleo e infraestructuras, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el medio rural. Entre las acciones destacadas se incluyen:


  • Blindaje de los servicios públicos en los municipios más afectados.
  • Incentivos económicos para atraer población y fomentar el empleo.
  • Inversiones estratégicas en transporte y telecomunicaciones para mejorar la conectividad de la provincia.



"Soria y Castilla y León necesitan soluciones reales, no discursos vacíos. Esperamos que todos los grupos parlamentarios apoyen esta ley si de verdad quieren luchar contra la despoblación", ha concluido Ceña, instando a los partidos políticos a demostrar con hechos su compromiso con el futuro de la provincia.

Comentarios