Los procuradores de Soria ¡YA! intervendrán hoy en el pleno de las Cortes de Castilla y León para exigir respuestas y soluciones a dos problemas que afectan a miles de sorianos como son la pérdida de empleos en varias empresas sorianas y la falta de profesionales sanitarios en las zonas rurales. Además, mañana defenderán su Proposición de Ley de Medidas para la Lucha contra la Despoblación, con la que buscan impulsar un compromiso real y efectivo para frenar el abandono del medio rural.
La procuradora Vanessa García va a preguntar a la consejera de Industria, Comercio y Empleo por las medidas concretas que la Junta está tomando ante el difícil escenario que atraviesan varias empresas clave en Soria. En Siemens Gamesa, en Ágreda, la paralización de la producción durante dos años ya ha provocado el despido de medio centenar de trabajadores en empresas auxiliares, generando gran incertidumbre en la zona y afectando a su economía. En Tableros Losán, el ERE anunciado amenaza con la salida de 48 empleados y deja sin garantías de futuro al resto de la plantilla. También en Sarrió Papelera, en Almazán, la plantilla ha visto recortados sus salarios un 15% sin que se aporten explicaciones claras ni planes de viabilidad. Mientras tanto, en Ondara, en Garray, la incertidumbre sigue creciendo tras la destrucción de los cultivos de cannabis medicinal, sin noticias sobre la reincorporación de los trabajadores.
De esta manera, Soria ¡YA! va a reclamar a la Junta en el pleno de las Cortes un compromiso real y efectivo para garantizar la viabilidad de estas empresas y la estabilidad laboral en la provincia.
Por otro lado, el procurador Juan Antonio Palomar va a pedir al consejero de Sanidad explicaciones sobre la constante falta de personal sanitario en las zonas rurales de la provincia, «algo que nos trasladan constantemente los vecinos de muchos pueblos», señalan desde la plataforma. Para Soria ¡YA!, la situación en los consultorios locales sigue empeorando, y muchos sorianos tienen que desplazarse kilómetros para recibir atención médica o, directamente, ven cómo su pueblo se queda sin servicio sanitario. Soria ¡YA! insistirá en la necesidad de adoptar incentivos urgentes para atraer y retener a los profesionales sanitarios, «ya que los habitantes de la provincia no pueden seguir siendo ciudadanos de segunda en materia sanitaria».
Mañana, Soria ¡YA! tendrá la oportunidad de defender en el pleno de las Cortes su Proposición de Ley de Medidas para la Lucha contra la Despoblación, con la que pretende poner en marcha políticas destinadas a impulsar el desarrollo económico de Castilla y León, mejorar los servicios públicos y fijar población en las zonas más castigadas por la pérdida de habitantes. La plataforma denuncia que Castilla y León es la única comunidad autónoma sin una legislación específica para combatir la despoblación, lo que evidencia una falta de voluntad política que no puede prolongarse más. «El presidente Fernández Mañueco prometió esta ley en 2019 y en 2022, termina la legislatura y seguimos igual», denuncian desde Soria ¡YA!.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios