El portavoz de Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, ha intervenido esta mañana en el programa Buenos Días Alto Jalón para valorar la admisión a trámite de la Proposición de Ley de Medidas contra la Despoblación. Tras la aprobación de su toma en consideración en el Pleno autonómico, la propuesta avanza en su tramitación parlamentaria con el objetivo de convertirse en la primera norma específica en Castilla y León para combatir el reto demográfico.
Ceña ha expresado su satisfacción moderada por este primer paso, destacando que "hemos puesto el problema sobre la mesa y ahora hay un cauce para pactar, dialogar y buscar soluciones". El procurador de Soria ¡YA! ha insistido en que la despoblación no es solo uno de los principales problemas de la Comunidad, sino "el más importante" en provincias como Soria, donde afecta a la viabilidad misma del territorio y sus comarcas.
El portavoz ha señalado que una ley de estas características no revertirá la despoblación de la noche a la mañana, pero sí permitirá establecer un marco normativo que coordine y refuerce las políticas públicas en este ámbito. "Ahora mismo, cada consejería, diputación y ayuntamiento hace la guerra por su cuenta. Con esta ley, buscamos una hoja de ruta clara y consensuada para que las medidas sean más efectivas y continuadas en el tiempo", ha afirmado.
Entre las principales medidas contempladas en la ley, Ceña ha destacado la necesidad de garantizar la prestación de servicios esenciales en el medio rural, como sanidad, educación, acceso a la vivienda y conectividad digital. "Las personas deben poder vivir donde quieran, pero para ello necesitan que los servicios lleguen a sus pueblos. No se puede pedir que la gente se quede en una localidad donde el médico va un solo día a la semana o donde no hay opciones de transporte público", ha denunciado.
Uno de los aspectos clave de la ley es la creación de un sistema de zonificación del territorio en función de la gravedad de la despoblación. "No es lo mismo aplicar medidas en una comarca con despoblación severa que en una zona en riesgo. Por eso hemos propuesto una clasificación territorial que permita adaptar las ayudas e incentivos a cada realidad concreta", ha explicado Ceña.
El portavoz de Soria ¡YA! también ha subrayado la necesidad de establecer un fondo específico para combatir la despoblación, que inicialmente se cuantifica en 50 millones de euros, con una aportación anual de 20 millones por parte de la Junta. "Es fundamental que la administración autonómica asuma un compromiso real con este problema. No podemos seguir escuchando cifras genéricas sin saber dónde, cuándo y cómo se están invirtiendo esos fondos", ha señalado.
Otro de los puntos abordados en la entrevista ha sido la cooperación entre territorios, especialmente en zonas limítrofes como el Alto Jalón. "Estamos en una provincia fronteriza con Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha y Navarra. Hay que fomentar convenios entre Comunidades para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a servicios esenciales, independientemente de la división administrativa", ha defendido.
En cuanto a los plazos de tramitación, Ceña ha detallado que ahora se abre un periodo de dos meses para la presentación de enmiendas y su posterior debate en comisión. "Si hay voluntad política real, la ley podría estar aprobada antes del verano. Ahora es el momento de comprobar si los grandes partidos están realmente comprometidos con este problema", ha advertido.
El procurador soriano también ha aprovechado la ocasión para criticar la reciente propuesta del Gobierno central sobre financiación autonómica, que elimina la despoblación y la dispersión territorial como criterios clave. "No se puede tratar igual a una Comunidad como Castilla y León, con una baja densidad de población, que a territorios donde los servicios públicos se prestan con menor coste. Esto es un agravio que debemos denunciar", ha afirmado.
Ceña ha concluido su intervención con un llamamiento a la unidad de todas las fuerzas políticas para sacar adelante esta ley. "Si de verdad queremos cambiar las cosas, tenemos que ponernos de acuerdo. Esta no puede ser una batalla ideológica, sino una cuestión de supervivencia para nuestros pueblos", ha sentenciado.
La entrevista ha finalizado con un toque festivo, en el que Ceña ha recordado la celebración del Jueves Lardero en Soria, una tradición muy arraigada en la provincia. "Hoy toca disfrutar de la longaniza, pero sin olvidar que tenemos mucho trabajo por delante para que esta ley sea una realidad", ha concluido.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios