Este pasado domingo, la Iglesia de San Miguel Arcángel de Ibdes vivió una jornada histórica y emocionante con la apertura excepcional de las sargas de su retablo renacentista. El evento, que atrajo a decenas de visitantes y llenó por completo el templo, se convirtió en una auténtica celebración del patrimonio artístico y espiritual de la localidad.
El acto comenzó puntualmente a las 17:00 horas, cuando el historiador y guía José Luis Cortés Perruca condujo a los asistentes por un recorrido lleno de detalles, contexto y emoción. Su narración envolvió al público en un viaje por la historia del retablo, destacando su importancia dentro del arte sacro español y desvelando los secretos que se ocultan tras sus impresionantes paneles.
El momento más esperado llegó cuando, mediante un antiguo y complejo sistema de poleas, se procedió a la apertura de las sargas, dejando al descubierto una joya única: la primera copia realizada en España del 'Juicio Final' de la Capilla Sixtina, de Miguel Ángel. La escena central, que representa el Apocalipsis, dejó sin aliento a los presentes. Las portezuelas superiores con los símbolos de la pasión y las escenas del ciclo de la creación en la parte inferior completaron una experiencia visual y espiritual de primer nivel.
El éxito de la convocatoria no solo demostró el creciente interés por el arte y el patrimonio en el Alto Jalón, sino también el compromiso de Ibdes por acercar su historia a vecinos y visitantes.
Muchos asistentes destacaron la oportunidad única que supuso asistir a una ceremonia tan poco frecuente como es la apertura y cierre de las sargas, normalmente reservada a contadas ocasiones litúrgicas.
Además, con motivo de la llegada de la primavera, desde el pasado 26 de marzo se han ampliado los horarios turísticos de la villa. La Iglesia de San Miguel puede visitarse ahora los lunes, miércoles y sábados a las 17:00 horas, y los domingos a las 10:30. La Gruta de Las Maravillas de Ibdes abre sus puertas justo después: a las 18:00 los días laborables y a las 11:30 los domingos.
Ibdes, con su riqueza patrimonial y su renovado impulso turístico, se consolida así como uno de los destinos culturales imprescindibles de la comarca.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios