EL EQUIPO DIRECTIVO DEL IES ZAURÍN DE ATECA DECIDE CONTINUAR HASTA FINAL DE CURSO Y RECIBE EL APOYO DE CSIF

|

IES ZAURÍN


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado este miércoles su pleno respaldo al equipo directivo del IES Zaurín de Ateca, tras las tensiones surgidas en las últimas semanas con el Ayuntamiento de la localidad por el uso compartido de instalaciones del centro educativo. La organización sindical ha solicitado, además, la intervención del Gobierno de Aragón para resolver una situación que, según denuncian desde el sindicato, “ha derivado en protestas, amenazas y deficiencias en la seguridad del recinto”.


Esto sucede después de que el equipo directivo del centro de la localidad zaragozana del Alto Jalón haya decidido permanecer en la dirección del centro al menos hasta el mes de junio, a la espera de que se esclarezca la situación de la biblioteca compartida entre los vecinos y la comunidad educativa que desencadenó su dimisión en bloque el pasado 31 de marzo al ser obligados a devolver la luz y la calefacción a la biblioteca compartida tras conocerse que Ayuntamiento y Consejería de Educación se daban de plazo hasta el 1 de junio para llegar a un acuerdo y firmar un nuevo convenio para que el uso del espacio siga siendo compartido.


El conflicto gira precisamente en torno al uso compartido de la biblioteca, espacio que emplea el consistorio atecano mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón en 2008, y que ha permanecido vigente durante los últimos 18 años. La situación estalló en mitad de la negociación por su renovación, cuando la dirección del centro decidió, de forma unilateral, cortar el suministro eléctrico y la calefacción de la biblioteca, después de estancarse las negociaciones. Esta decisión provocó la movilización de una parte de la población en contra de lo que consideraban una medida desproporcionada y fuera de lugar.


En una nota enviada a los medios de comunicación, CSIF asume como propio todo el relato de la dirección del centro, acusando al Ayuntamiento de no asumir los costes derivados del uso de estas instalaciones. Por su parte, el Ayuntamiento ha reiterado en varias ocasiones que cumple con "todos los compromisos adquiridos en el convenio", entre ellos el coste de una empleada que presta servicio tanto al municipio por las tardes, como a la comunidad educativa por las mañanas, además de realizar una aportación económica. El consistorio asegura que ha cumplido con las condiciones pactadas en todo momento y señala como "incomprensible" la decisión del centro de cortar luz y calefacción a los vecinos.


CSIF acusa también al alcalde de haber organizado “una concentración de protesta contra el equipo directivo por la gestión de la biblioteca”. Esta acusación ya había sido formulada previamentet también por la dirección del IES Zaurín, algo que el alcalde de Ateca, Ramón Cristóbal, ha desmentido en varias ocasiones. 


El Ayuntamiento sí organizó una asamblea ciudadana, en la que tanto el alcalde como el ex-alcalde Javier Sada explicaron públicamente la situación y los términos del convenio caducado. En ese encuentro, insistieron en que el consistorio no iba a encabezar ninguna convocatoria de manifestaciones, aunque sí había trasladado el caso a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón. 


El punto culmen de la controversia llegó cuando desde el departamento dirigido por Tomasa Hernández se instó a la dirección del centro a restablecer los suministros, y ambas partes —Ayuntamiento y Consejería— se dieron de plazo hasta el 1 de junio para alcanzar un nuevo acuerdo. Ese fue el detonante, el pasado 31 de marzo, de la dimisión de la Junta Directiva en bloque, quienes señalaron sentirse no respaldados por el Gobierno de Aragón.


Diez días después de que se anunciase el inicio de negociaciones, ahora se aviva de nuevo la llama de la polémica con la denuncia de CSIF a los medios asegurnado se está reproduciendo una situación insostenible para la dirección del instituto. Destacan que “en el pueblo han aparecido pintadas contra el director, Jorge Conejo”. En palabras de Mónica de Cristóbal, responsable de CSIF Educación en Aragón, “es inadmisible que un miembro del equipo directivo reciba amenazas o insultos por el desarrollo de su trabajo. Exigimos al Ayuntamiento que limpie las pintadas que han aparecido contra él”.


Además, CSIF considera que el Ayuntamiento “debe encargarse del mantenimiento de la pista de tenis que construyó en el patio del instituto”. Según denuncian, la instalación presenta vallas rotas y cables del sistema de iluminación al aire, lo que supone un riesgo para el profesorado y el alumnado. “Desde CSIF entendemos que el uso compartido de instalaciones educativas es beneficioso en Ateca y en muchas localidades, pero el Ayuntamiento debe asumir sus gastos y responsabilidades. No permitiremos que alumnado y profesorado corran riesgos por la falta de mantenimiento”, concluye De Cristóbal.

   CSIF SEÑALA A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN COMO CULPABLE DEL CONFLICTO CON LA BIBLIOTECA COMPARTIDA EN ATECA: "TODO ESTO NO HABRÍA PASADO SI LA ADMINISTRACIÓN FUNCIONARA COMO DEBE"

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA