LAS FIGURAS DE CARNAVAL Y TRADICIONES MÁS SINGULARES DEL ALTO JALÓN SE LUCEN EN ATECA

|

Encuentro carnaval ateca (7)


Ateca vibró este sábado 26 de abril con la celebración del III Encuentro de Figuras del Carnaval y Tradiciones de la Raya Castellano-Aragonesa, una cita que el tiempo respetó y que pudo desarrollarse con total normalidad, reuniendo a una destacada representación del folclore del Alto Jalón soriano y zaragozano.


Entre los protagonistas de la jornada estuvo el recientemente recuperado carnaval ancestral de Utrilla, que, de la mano de la Asociación Cultural El Roblazo, mostró por primera vez fuera de su localidad figuras tan emblemáticas como el Oso, la Vaquilla, el Demonio, el Chepas, el Jabalí y el grupo de plañideras del Entierro de la Sardina. Jesús María Pinedo, presidente de El Roblazo, subrayó la importancia de esta participación como “una oportunidad preciosa para dar a conocer nuestro carnaval, su historia y la labor de recuperación que hemos hecho”.


El encuentro comenzó a las 17:00 horas en los salones del Ayuntamiento de Ateca, con una presentación en la que cada grupo participante expuso el origen y las singularidades de sus tradiciones. Durante la intervención de Utrilla, el Oso, una de sus figuras más características, acompañó a los representantes como embajador de su carnaval. Posteriormente, las calles de Ateca se llenaron de color y de historia en un animado pasacalles en el que desfilaron todas las figuras tradicionales.


Encuentro carnaval ateca (1)

Fotografías de Asociación El Roblazo


Junto a Utrilla, el Alto Jalón estuvo también presente a través de la Contradanza de Cetina y la Máscara de Ateca, dos tradiciones profundamente arraigadas en la identidad cultural de la comarca.


La Contradanza de Cetina, declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico Regional, cuenta con más de tres siglos de historia. Esta celebración única, que fusiona elementos religiosos y profanos en una experiencia cultural inolvidable, está programada para la noche del 19 al 20 de mayo en la pintoresca localidad de Cetina, donde volverá a emocionar a vecinos y visitantes.


WhatsApp Image 2025 04 27 at 11.32.52

Fotografía de Miguel Morón


Por su parte, la Máscara de Ateca, Fiesta de Interés Turístico en Aragón desde 1995, sigue siendo uno de los elementos más característicos de las Fiestas Patronales en honor a San Blas de Ateca, celebradas cada 3 de febrero. Su presencia en el encuentro sirvió para recordar la importancia de mantener vivas las tradiciones populares que han sido testigos del devenir de generaciones.


Encuentro carnaval ateca (2)


El evento contó también con la participación de los Tarrones de Borobia y los Diablos y Mascaritas de Luzón, ofreciendo un variado y rico mosaico cultural de la raya castellano-aragonesa y del Alto Jalón.


Encuentro carnaval ateca (1)


La jornada fue toda una celebración de la memoria popular y del esfuerzo colectivo por preservar tradiciones únicas. En palabras de Pinedo,presidente de la Asociación El Roblazo de Utrilla, “lo difícil no es solo recuperarlas, sino conseguir que perduren, que la gente las sienta suyas y las mantenga vivas generación tras generación”.


Con humor, pasión y mucha entrega, Utrilla, Cetina, Ateca y el resto de localidades participantes demostraron que la tradición sigue latiendo con fuerza a ambos lados de la raya castellano-aragonesa.


Encuentro carnaval ateca (4)


Encuentro carnaval ateca (6)


Encuentro carnaval ateca (5)


Encuentro carnaval ateca (8)


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA