LOS EMBALSES DE MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS Y LA TRANQUERA, SIGUEN CRECIENDO A PRINCIPIOS DE MAYO

|

Tranquera (1)




Los principales embalses del Alto Jalón, Monteagudo de las Vicarías en la vertiente soriana y La Tranquera en la zaragozana, presentan esta semana niveles altos de llenado según el último parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, con fecha del lunes 5 de mayo de 2025. Ambos se sitúan por encima del 80% de su capacidad, reflejando un buen arranque de la campaña de primavera.


Monteagudo de las Vicarías, al 83%


El embalse de Monteagudo de las Vicarías, con una capacidad máxima de 4,70 hectómetros cúbicos, almacena actualmente 3,91 hm³, lo que equivale al 83,2% de su capacidad. Esta cifra mejora sensiblemente los valores habituales de esta época del año y garantiza las dotaciones necesarias para el riego y abastecimiento en esta zona del sur soriano, donde este pequeño embalse cumple una función clave en los meses de mayor demanda hídrica.



La Tranquera roza el lleno con el 95,5%

Por su parte, el embalse de La Tranquera, en la cuenca zaragozana del Alto Jalón, continúa rozando el lleno. De sus 81,60 hm³ de capacidad total, registra actualmente 77,93 hm³ embalsados, un 95,5%. En la última semana ha aumentado su volumen en 1,46 hm³, consolidándose como una de las reservas más estables del sistema Jalón. Este embalse es uno de los más importantes de la cuenca del Jalón y cumple funciones de regulación, abastecimiento, riego y también turísticas, dada su cercanía a zonas de recreo y balnearios.


Diferencias territoriales dentro de una cuenca en buena forma

A nivel general, la Cuenca del Ebro presenta actualmente una reserva de 6.923 hectómetros cúbicos, lo que representa un 88,8% de su capacidad total. Esta cifra supera tanto el valor del año pasado (5.722 hm³, un 73,4%) como la media de los últimos cinco años (5.800 hm³, un 74,4%), situando este mes de mayo como uno de los mejores inicios de temporada en términos de volumen embalsado.

Comentarios