AZCÓN RECLAMA "UN INCREMENTO EN LA INVERSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA"

|

Azcu00f3n


El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este jueves en el foro 'Aragón, data center', donde ha enumerado las medidas fundamentales en materia de energía que, desde el Gobierno de Aragón, “se vienen defendiendo desde antes del apagón”.


Ha recordado que la Comunidad aprobó una Ley de energía “con el consenso de los dos grandes partidos políticos” y que este tema va a hacer que “la energía pase a ocupar un papel muy destacado en el debate y la importancia que el Gobierno de España viene dándole a este asunto”, centrando el debate en cinco aspectos.


“Necesitamos que el Ministerio autorice un aumento de la inversión de red eléctrica para estabilizar Aragón. Desde hace meses llevamos pidiendo el incremento de la inversión en la red eléctrica”, asegurando que el plan quinquenal “va con unos cuantos meses de retraso”.


Asimismo, ha solicitado que el consumo energético se acerque a la generación de energía: “Donde producimos energía, tenemos que ser capaces de consumirla. Aragón, en la actualidad, exporta el 56% la energía que produce. La generación de energía debe aportar valor a nuestra Comunidad”.


Ha centrado el debate en el mix de energía, destacando que “debe ser lo suficientemente diversificado”. “Desde el apagón vamos a seguir apostando por un mix energético en el que las energías renovables tengan un peso determinante. Porque eso es lo que hace que el precio de la energía hoy en España sea extraordinariamente competitivo”.


En cuanto al almacenamiento energético, ha resaltado que “los proyectos que el ministerio tiene parados para almacenar energía, el apagón debería desatascarlos. El almacenamiento de energía en baterías va a tener un descenso en los precios similar al que en estos últimos años hemos podido ver en las placas fotovoltaicas”.


Por último, ha reivindicado las interconexiones, en concreto las que afectan a la Comunidad, “no podemos olvidarnos de ellas y llevábamos mucho tiempo hablando de ello”. 

Comentarios