El Gobierno de Aragón ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) una nueva convocatoria de ayudas destinada a incentivar la participación de agricultores y ganaderos en los distintos regímenes de calidad agroalimentaria reconocidos en la comunidad autónoma. La orden, que corresponde a la intervención 7131 “Cooperación para promover la participación en regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios”, forma parte del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027, aprobado por la Comisión Europea.
Estas subvenciones, que siguen la línea de la anterior medida 3.1 del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, están pensadas para nuevos inscritos en los regímenes de calidad, así como para aquellos agricultores y ganaderos que ya participaron en años anteriores (2021 a 2024) y cuya solicitud fue estimada, encontrándose ahora en su segundo, tercero, cuarto o quinto año de participación.
La convocatoria contempla ayudas para un amplio abanico de productos aragoneses, entre ellos la DOP “Jamón de Teruel” / “Paleta de Teruel”, la DOP “Aceite del Bajo Aragón”, la DOP “Melocotón de Calanda”, la IGP “Ternasco de Aragón”, así como las principales denominaciones vitivinícolas como Cariñena, Campo de Borja, Somontano y Calatayud, entre otros productos emblemáticos. También incluye la producción ecológica y nuevas indicaciones geográficas como el “Cerdo de Teruel” y la IGP “Ribera del Jiloca”.
Entre los gastos subvencionables se encuentran los costes de inscripción en el régimen de calidad, la cuota anual de participación (hasta un máximo de cinco años) y los costes de los controles de certificación, incluyendo las analíticas obligatorias establecidas por las entidades certificadoras.
La cuantía total máxima para esta campaña es de 335.000 euros, cofinanciados por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón. La baremación tendrá en cuenta factores como la condición de joven agricultor, ser titular de explotación agraria prioritaria, la titularidad femenina o la ubicación en zonas con limitaciones naturales.
El plazo para presentar solicitudes es de 15 días hábiles, desde el 12 hasta el 30 de mayo de 2025. Con esta iniciativa, el Ejecutivo aragonés refuerza su compromiso con la promoción de productos de calidad y la mejora de la competitividad en el sector primario regional.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios