El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha defendido este viernes, en el I Foro Caja Rural de Aragón, la necesidad de invertir con urgencia en las redes de transporte de energía: "Si no las mejoramos, nos perderemos una de las revoluciones tecnológicas más importantes". Asimismo, ha abogado, durante su intervención, por "permitir la entrada del capital privado en el sistema energético".
"No puede ser que cuando la economía se electrifica, que cuando ha habido un cambio sustancial en la necesidad de energía en nuestro país con la llegada de las nuevas tecnologías, sigamos teniendo un límite tan bajo para invertir en el sistema eléctrico. Es absolutamente imprescindible que el Ministerio de Transición Ecológica tramite el plan quinquenal de inversión de red eléctrica, un plan que sea justo con nuestra comunidad autónoma y que incremente la inversión en la red eléctrica", ha defendido.
El presidente ha defendido la importancia de las energías renovables y de otras alternativas dentro del mix: "Las energías renovables en España han significado una reducción increíble en el precio de la energía en España. El incremento de producción de energía renovable fotovoltaica y eólica es lo que explica la diferencia en el precio medio de la energía que hoy tenemos con Alemania, con Holanda o con Gran Bretaña. Solo si seguimos apostando por la energía renovable seguiremos siendo competitivos y atraeremos industrias como los centros de datos. Pero apostar por energía renovable no significa que dejemos de apostar por ninguna de las otras energías que tiene el mix".
Además ha subrayado la importancia de consumir la energía donde se produce: "No solamente por una cuestión de eficiencia, sino de racionalidad del sistema de la red de transportes. En Aragón, hoy exportamos el 56% de la energía que se produce en Aragón. Si en lugar de exportar la energía que se produce en Aragón somos capaces de consumir la energía que generamos, no solamente estaremos añadiendo valor añadido a nuestra economía, sino que además estaremos contribuyendo a que el sistema sea más robusto y a que el sistema sea más eficiente. Porque todos los costes de traslado de esa energía son costes que penalizan en el sistema".
"Es absolutamente imprescindible apostar por el almacenamiento de energía. Las energías renovables tienen ventajas en lo que tiene que ver con el coste, pero tienen, como todo el mundo sabe, un problema. Y es que hay que consumirlas al mismo tiempo al que se producen. Y hoy, para almacenarlas, hay dos tecnologías, los bombeos reversibles y las baterías. La apuesta por las baterías va a llegar porque el cambio en el precio va a ser espectacular, está siendo espectacular y eso se va a acelerar en los próximos años", ha razonado.
En cualquier caso, "el Gobierno de la nación tiene que desbloquear los proyectos de bombeo reversible que hay en nuestra comunidad autónoma y que significarían un diferencial increíble para Aragón a la hora de abaratar todavía más el coste de la energía".
Asimismo, ha recordado, "hay que apostar por las interconexiones de Aragón con Francia no solamente porque acabamos de sufrir un apagón y la interconexión acabe con el concepto de isla energética y nos vaya a permitir un sistema que creíamos que era robusto pero que hemos visto que no es tanto, sino porque, cuando se habla de interconexiones, se habla de abaratar el precio de la energía. Más interconexión va a significar energía todavía más barata".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios