La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) celebrará el próximo 3 de junio la jornada ‘Oportunidades de empleo en la construcción’, un evento destinado a dinamizar uno de los sectores más estratégicos de la provincia y que actualmente sufre una importante escasez de trabajadores. La cita tendrá lugar a las 10 de la mañana en las aulas de Caja Rural de Soria (C/ Diputación nº 1, 2ª planta), con entrada libre y abierta a cualquier persona interesada.
El evento está subvencionado por la Junta de Castilla y León a través del Acuerdo de Diálogo Social para la Política Social de Vivienda 2024-2027 y contará con entrevistas laborales, presentación de ofertas y una feria de empleo en la que participarán empresas del sector y gremios afines como fontanería, electricidad, carpintería o pintura.
FOES alerta de que casi 8 de cada 10 empresas del sector tienen serias dificultades para encontrar personal. En este contexto, la organización busca “casar oferta y demanda” y acercar los oficios de la construcción a los más jóvenes. Rafael Martínez, vocal de Construcción del Comité Ejecutivo de FOES y presidente de la Asociación de Empresas de Construcción y Obras Públicas de Soria, ha explicado en Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio que “la construcción ofrece muchas oportunidades para quien quiera prosperar trabajando en un sector con futuro y estabilidad”.
Martínez ha lamentado que durante años se haya denostado el trabajo manual y ha señalado que “los valores han cambiado, ahora todo el mundo quiere ser influencer, pero las cuentas corrientes más saneadas muchas veces las tienen los fontaneros, electricistas o encofradores”. Ha destacado que la falta de relevo generacional y la preferencia por trabajos menos exigentes físicamente está provocando un desequilibrio preocupante.
Durante la jornada, las personas interesadas podrán entregar su currículum y mantener entrevistas directas con empresas, accediendo así a oportunidades laborales reales y con proyección. Según ha explicado Martínez, “en verano la demanda de personal en construcción se dispara, y no solo en albañilería, también en todos los gremios auxiliares”. Ha añadido que el sector ha evolucionado notablemente en materia de seguridad laboral y tecnología, y que muchas empresas ya operan con horarios continuos que permiten conciliar.
El dirigente empresarial ha subrayado que la construcción “no es solo ladrillo y cemento”, sino un sector cada vez más tecnificado que requiere formación, con un amplio abanico de cursos gratuitos disponibles a través de la Fundación Laboral de la Construcción. “Lo difícil no es poner en marcha los cursos, sino encontrar alumnos para aprovecharlos”, ha señalado.
FOES invita a todos los interesados a acudir a esta jornada, convencidos de que la construcción puede ofrecer estabilidad, buenos salarios y una carrera profesional sólida en la provincia de Soria.
Escucha aquí la entrevista completa.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios