LA COMARCA COMUNIDAD DE CALATAYUD LANZA EL 'COMARCA PRIX': "QUEREMOS QUE LOS JÓVENES SE SIENTAN PARTE DE LA COMARCA"

|

Comarca


La Comarca Comunidad de Calatayud ha puesto en marcha una nueva y llamativa propuesta para dinamizar el verano entre la juventud del territorio: el Comarca Prix, una competición dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años que combina pruebas disparatadas, espíritu de equipo y un ambiente lúdico con sabor rural. Así lo ha explicado en Alto Jalón Radio la vicepresidenta comarcal, Raquel López, quien ha subrayado que se trata de una iniciativa “muy divertida” con la que se quiere fomentar “la convivencia entre jóvenes de distintos pueblos y el sentimiento de pertenencia comarcal”.


El evento, organizado por el Área de Juventud de la comarca, se celebrará en tres grandes jornadas: una primera semifinal el 26 de julio, una segunda el 9 de agosto, y la gran final el 30 de agosto. En cada una de las rondas participarán seis equipos formados por siete personas cada uno, que deberán inscribirse a través de sus respectivos ayuntamientos. Las localidades donde se celebren las pruebas se determinarán por sorteo, en función de la procedencia de los equipos seleccionados, con el objetivo de facilitar los desplazamientos.


La vicepresidenta ha destacado que “nunca se había hecho nada similar desde la institución comarcal”, y ha asegurado que la acogida está siendo positiva. En este primer año, el formato ha sido limitado a 12 pueblos participantes, y en caso de recibir más solicitudes, se realizará un sorteo para decidir quiénes compiten finalmente en esta primera edición del Prix comarcal.


Cada ayuntamiento ha recibido esta semana un formulario de inscripción que deberá difundir entre los jóvenes de su localidad. La fecha límite para inscribirse es el 15 de julio, y desde la organización se anima a los municipios a implicarse “desde ya” en la difusión y en la movilización de sus equipos. López ha señalado que uno de los objetivos es que “gente de diferentes pueblos se conozca, comparta experiencias y genere nuevas amistades”, algo que, a su juicio, puede resultar enriquecedor también para la vida comarcal en el futuro.


Entre las pruebas propuestas —con nombres tan sugerentes como "El Rey León", "La Ruta de la Tortuga", "Templo Panda" o "Fiesta en el Corral"— habrá desde combates de sumo con almohadas hasta fútbol a ciegas, pasando por pirámides humanas, desafíos de puntería y tiradas de huevos fritos con los ojos cerrados. Según López, la idea es asegurar “las risas y la competitividad sana”, pero también defender el orgullo de cada pueblo, ya que los equipos representarán a sus municipios durante todo el torneo.


“No es solo divertirse”, ha señalado, “también es importante representar a tu localidad y tratar de dejar su nombre en lo más alto, si puede ser en primer lugar, mejor que en tercero”, ha bromeado la vicepresidenta, que confía en que este formato despierte interés en los jóvenes y se consolide en futuras ediciones.


Por ahora, la organización del evento correrá a cargo de una empresa especializada en este tipo de competiciones, aunque la Comarca participará activamente en la coordinación. La figura del presentador, ha aclarado Raquel López, aún no está cerrada, aunque se espera que el presidente comarcal, Ignacio Marcuello, esté presente en los actos.


Con esta iniciativa, la Comarca Comunidad de Calatayud refuerza su apuesta por la juventud como eje vertebrador del territorio y por la cultura del encuentro rural como fórmula de cohesión. La vicepresidenta ha concluido asegurando que, tras esta primera edición, ya se plantean seriamente organizar una segunda entrega en 2025. “Después del 30 de agosto —ha dicho— pensaremos ya en la segunda edición del Comarca Prix”.


La carrera por coronar al equipo juvenil más intrépido, veloz y divertido de la comarca… ha comenzado. Y aún estás a tiempo de sumarte. Para más información, los interesados deben dirigirse a su ayuntamiento. El plazo acaba el 15 de julio.


Escucha aquí la entrevista completa


Comentarios