Desde este martes y hasta el próximo 3 de septiembre, los aragoneses pueden solicitar las ayudas al alquiler 2025 convocadas por el Gobierno de Aragón. Con una inversión de 6,2 millones de euros, se prevé que cerca de 2.000 personas puedan beneficiarse de estas subvenciones, que permitirán cubrir hasta el 50% del coste del alquiler con un tope máximo de 600 euros mensuales para viviendas completas y de 300 euros en el caso de habitaciones.
Las ayudas están dirigidas a personas mayores de edad que, en el momento de la solicitud, sean titulares de un contrato de arrendamiento legalmente reconocido, y cuya vivienda esté situada en el territorio aragonés. Uno de los requisitos clave es que la vivienda o habitación constituya la residencia habitual y permanente del solicitante, algo que debe justificarse mediante certificado de empadronamiento.
Además, el precio del alquiler no podrá superar los 600 euros mensuales en el caso de vivienda o los 300 si se trata de una habitación. Los ingresos de la unidad de convivencia no deben superar los límites fijados según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con máximos de entre 25.200 y 42.000 euros anuales según el perfil familiar o situación de discapacidad.
Las solicitudes pueden presentarse tanto de forma telemática —con firma electrónica a través de aplicaciones.aragon.es/saav— como presencialmente en oficinas de registro, una vez completado el formulario online. Para ello, los interesados deberán adjuntar el contrato de alquiler, justificantes de pago desde enero de 2025, certificados de empadronamiento, declaraciones de ingresos y autorizaciones de consulta de datos.
Varias entidades colaboradoras participarán en la gestión de estas ayudas, ofreciendo asesoramiento gratuito para la presentación de solicitudes y la subsanación de errores. En la web del Gobierno de Aragón se puede consultar el listado de estas entidades, así como una guía completa de tramitación.
Desde la Dirección General de Vivienda recuerdan que se trata de una medida clave para aliviar la carga económica del alquiler en sectores vulnerables y fomentar el acceso a una vivienda digna en condiciones asequibles. Para más información, los ciudadanos pueden contactar con el Servicio de Información y Registro del Gobierno de Aragón a través del teléfono 976 714 000 o en el correo infoyregistro@aragon.es.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios