El Ministerio para la Transición Ecológica ha declarado la utilidad pública del parque eólico “San Cristóbal”, un proyecto de 60 megavatios que afecta directamente al término municipal de Serón de Nágima, en la vertiente soriana del Alto Jalón. La resolución, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria este miércoles, 23 de julio, otorga al promotor, Parque Eólico Cristóbal S.L.U., vía libre para la ejecución del proyecto y sus infraestructuras de evacuación eléctrica.
El parque, que también afecta a los municipios de Nolay, Velilla de los Ajos y Bliecos, ya contaba con las autorizaciones administrativas previas y de construcción, concedidas en mayo de 2024. Con esta última resolución, el proyecto queda respaldado por la Administración General del Estado, que ha tramitado el expediente sin oposición por parte de los organismos consultados. Entre ellos, ADIF, la Red Eléctrica de España o distintas direcciones generales de la Junta de Castilla y León han emitido informes favorables o con condicionantes técnicos aceptados por el promotor.
La declaración de utilidad pública permite, además, la ocupación forzosa de terrenos y el establecimiento de servidumbres necesarias para la infraestructura energética. Aunque no se han registrado alegaciones durante el periodo de información pública, el proyecto sigue generando inquietud en algunas zonas rurales afectadas por la proliferación de instalaciones de renovables, especialmente en áreas como el Alto Jalón, donde la concentración de parques eólicos y solares empieza a generar un debate sobre el impacto territorial y medioambiental.
El parque eólico “San Cristóbal” se suma así a una lista creciente de instalaciones renovables en la comarca, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar en la transición energética, pero también por la exigencia de mayor participación local y planificación ordenada del despliegue de infraestructuras.
La declaración firmada por la Dirección General de Política Energética y Minas indica que el objeto del proyecto es la generación de energía eléctrica y su conexión a la red, conforme al marco legal vigente del sector eléctrico y administrativo. Contra esta resolución cabe aún interponer recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía, aunque de no producirse en plazo, quedará firme a todos los efectos.
En los próximos meses se espera que comiencen los trabajos de ejecución en los terrenos afectados, entre ellos en Serón de Nágima, reforzando la presencia de proyectos eólicos en el Alto Jalón. Mientras tanto, continúa abierto el debate sobre los límites del modelo actual de implantación energética en el medio rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios