MÁXIMA ALERTA POR INCENDIOS EN ARAGÓN Y CASTILLA Y LEÓN ANTE LA OLA DE CALOR, EL VIENTO Y LAS TORMENTAS SECAS

|

Retén incendio


Las autoridades mantienen el nivel máximo de alerta por riesgo de incendios forestales en amplias zonas de Aragón y Castilla y León debido a la persistencia de condiciones meteorológicas extremas que se prolongarán, al menos, hasta el lunes 18 de agosto.


En Aragón, la Dirección General de Gestión Forestal ha declarado alerta roja en 23 comarcas, entre ellas la Depresión del Jalón, el Jiloca-Gallocanta, el Moncayo y Aranda, y las Sierras Ibéricas Centrales, áreas que incluyen a numerosos municipios del Alto Jalón. Las previsiones apuntan a temperaturas de entre 30 y 36 grados, humedades relativas por debajo del 15% y probabilidad de tormentas secas con fuertes rachas de viento a partir de mañana miércoles, factores que, sumados al estrés hídrico de la vegetación, multiplican la capacidad de ignición y propagación del fuego.


En Castilla y León, la Junta mantiene la Situación Operativa 2b del Plan INFOCAL y advierte de que los índices de peligro de incendios se sitúan en valores muy altos. Se han adoptado medidas restrictivas que incluyen la prohibición de encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, utilizar barbacoas, maquinaria que genere chispas o material pirotécnico, y la suspensión de autorizaciones de quemas y fuegos artificiales. Además, entre el 13 y el 18 de agosto, se limitará el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas de mayor riesgo (14:00 a 18:00 horas), salvo excepciones muy concretas.


En lo que va de campaña de peligro alto, se han contabilizado cerca de 200 incendios provocados por maquinaria agrícola trabajando en el medio rural, lo que ha llevado a reforzar las restricciones. Las autoridades piden extremar la prudencia y avisan de que cualquier imprudencia puede derivar en un incendio de gran magnitud.


Castilla y León, Ourense, Cádiz, Toledo, Extremadura y Madrid combaten las llamas que devoran parte de sus territorios. La ola de incendios forestales en España ha dejado por el momento dos muertos (un vecino en la localidad madrileña de Tres Cantos y un voluntario en León), varios heridos, miles de hectáreas quemadas y 6.000 personas desalojadas.


El Ministerio del Interior ha decidido declarar la situación de preemergencia, en situación 1, del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil para reforzar la coordinación el despliegue de recursos. En el siguiente nivel, fase 2, el Gobierno movilizaría medios estatales.


  • Preocupan especialmente los incendios en las provincias de Ourense y Zamora
  • La Junta de Castilla y León ha expresado su pesar por la muerte de un voluntario que participaba en las labores de extinción del incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda, en la provincia de Zamora. Además del fallecido, otras siete personas han resultado heridas. 
  • Estabilizado el incendio en Toledo y el de Tarifa (Cádiz)
  • El incendio de Tarifa (Cádiz) también está estable. La Junta de Andalucía cree que el fuego en Atlanterra pudo ser intencionado
  • Un total de 258 personas permanecen alojadas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Plasencia y otras 16 en el Seminario local, tras la evacuación de los municipios de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, en el norte de la provincia de Cáceres, a consecuencia de un incendio forestal.
  • El incendio declarado este martes en Calera y Chozas (Toledo) ha sido declarado de nivel 2. Renfe ha informado de que desde las 21:11 horas de este martes está interrumpida la circulación de trenes entre Talavera y Calera-Chozas por el incendio próximo a la vía. Afecta a los trenes con origen o destino Extremadura.
    Asturias pide ayuda a la UME ante la dificultad para extinguir diez incendios activos hasta el momento en el Principado.      


Tanto en Aragón como en Castilla y León, se recuerda la importancia de avisar de inmediato al 112 ante cualquier avistamiento de humo o fuego y de cumplir estrictamente las normas para evitar nuevos siniestros que pongan en riesgo personas, bienes y entornos naturales.

   ACCIÓN CASTILLA Y LEÓN CULPA DE LA CRISIS DE LOS INCENDIOS A AÑOS DE ABANDONO Y FALTA DE RECUROS

Comentarios