La localidad zaragozana de Embid de Ariza, en pleno Alto Jalón, cumple ya once días incomunicada por la caída total de la red telefónica y de internet desde el pasado 8 de agosto. La avería, que afecta tanto al municipio como a sus alrededores en el valle del Henar (Argadir), mantiene a los usuarios de Movistar sin cobertura móvil ni acceso a datos, y sin previsión oficial de cuándo se restablecerá el servicio. El malestar en la localidad es evidente, especialmente ahora en verano, cuando la población aumenta y las comunicaciones móviles resultan esenciales tanto para la vida social como sobre todo para gestiones básicas.
Y es que aunque para muchos de los cerca de 200 vecinos que pasan la temporada estival en el pueblo la incidencia se limita a no poder acceder a redes sociales o contactar con familiares, o en el peor de los casos, tener que marcharse a la ciudad para poder teletrabajar y pasar menos tiempo en el pueblo; para la población más vulnerable supone un problema grave de seguridad y salud, pues ni siquiera pueden hacerse llamadas al 112, tal y como ya han denunciado este verano desde Torrijo de la Cañada, donde dos accidentes en la carretera, uno de ellos con incendio incluido, han puesto de manifiesto esta situación de imposibilidad de contactar con emergencias, lo que amplía todavía más los tiempos de respuesta para llegar a los pueblos de nuestra zona, e incrementa exponencialmente las posibles consecuencias de las mismas.
Así lo advierte desde Embid de Ariza Fernando Benito, médico en un hospital de tercer nivel y vecino del municipio, que recuerda que “en emergencias como un infarto de miocardio, un ictus o una hemorragia digestiva, cada minuto cuenta. Sin posibilidad de realizar llamadas de urgencia, se pone aún más de manifiesto la falta de equidad sanitaria en el mundo rural”.
Desde el inicio de la avería, relacionada según explican con el suministro eléctrico de la antena que da servicio a la zona, los usuarios han intentado comunicar sus quejas a través de los canales de atención al cliente de la compañía. La respuesta de Movistar se ha limitado a reconocer una “incidencia técnica general en la zona”, pedir disculpas por las molestias y asegurar que los técnicos “están actuando a nivel exterior para solventarla en el menor tiempo posible”, aunque sin ofrecer un plazo estimado para la reparación. Según denuncian los vecinos "se ha avisado para arreglar el problema de la red eléctrica, pero no se han dado soluciones y parece que esto va para largo".
La caída de la red en Embid de Ariza se produce apenas unos meses después de que, en enero de 2025, el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón (BOCA) publicara la aprobación de una Proposición no de Ley para que el Gobierno de Aragón realice un estudio sobre las carencias de cobertura 4G y 5G en carreteras y núcleos rurales, y acuerde con el Gobierno de España un plan que garantice un acceso de calidad en todo el territorio antes de que finalice este año.
Mientras tanto, los vecinos de Embid de Ariza esperan que la incidencia se resuelva lo antes posible y reclaman soluciones duraderas que eviten que estos apagones de comunicaciones se repitan en el medio rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios