La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un paquete de ayudas directas de 5.500 euros destinado a autónomos, pymes, agricultores y ganaderos profesionales cuyas actividades se han visto interrumpidas por los incendios forestales de este verano. Estas subvenciones, de concesión inmediata y carácter no reembolsable, buscan reforzar la liquidez de los negocios afectados, garantizar la viabilidad de las explotaciones y contribuir a la recuperación económica del medio rural.
Desde este viernes, 22 de agosto, las ayudas pueden solicitarse a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), que ha habilitado el correo electrónico
infoempresas.incendios@jcyl.es para resolver dudas y agilizar el proceso.
Estas medidas se enmarcan en el plan extraordinario de recuperación aprobado por el Consejo de Gobierno, dotado con 114 millones de euros y 45 actuaciones específicas, que abarca desde el apoyo a familias y al sector primario hasta la reparación de viviendas, caminos rurales e infraestructuras, así como la recuperación del patrimonio natural y cultural dañado por las llamas.
En paralelo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha mantenido una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), en la que se ha confirmado que los agricultores y ganaderos profesionales recibirán también una ayuda directa mínima de 5.500 euros.
Además, se ha establecido un sistema de indemnizaciones por superficie quemada, calculadas mediante imágenes satelitales:
Estas cuantías suponen un 20% más que las otorgadas tras los incendios de 2022. En el caso de la pérdida de ganado o colmenas, se contemplan compensaciones de 150 euros por colmena y baremos estatales para los animales muertos o sacrificados por lesiones derivadas del fuego.
Desde el pasado 15 de agosto, medio centenar de explotaciones ganaderas reciben suministros de agua y pienso, medida que se mantendrá hasta el 30 de septiembre. A partir de esa fecha, se articularán ayudas directas por hectárea de pasto quemada, moduladas en función de la carga ganadera.
La Junta también ha asegurado que, una vez regenerado el pasto, se permitirá su aprovechamiento inmediato manteniendo la admisibilidad de estas superficies a efectos de la PAC en los próximos años. Asimismo, se contratará personal de refuerzo en las secciones agrarias comarcales para mejorar la atención a los afectados.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha gestionado en los últimos siete días el suministro de más de 922.000 kilogramos de paja, forraje y pienso para 74 ganaderías de la Comunidad afectadas por los incendios, principalmente en León, 38, y Zamora, 29.
La medida, activada el 14 de agosto, ha permitido trasladar por el momento 55 camiones de alimentos a las zonas de los incendios con más de 10.800 animales atendidos hasta el viernes. En paralelo, la Consejería trabaja para que la ayuda llegue en los próximos días a nuevos ganaderos, estableciéndose criterios de prioridad en función de las necesidades expresadas por los propios afectados.
El objetivo de la Junta de Castilla y León es que este servicio de urgencia esté disponible para todos los ganaderos que lo necesiten, por lo que se ha hecho un llamamiento para que las solicitudes se tramiten a través de los servicios territoriales con el fin de coordinar y agilizar todas las entregas.
En la reunión celebrada ayer entre los responsables de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de las Organizaciones Profesionales Agrarias -presidida por el presidente de la Junta- se acordó que este servicio de suministro se mantendrá hasta el 30 de septiembre y, a partir de esa fecha, se establecerá una ayuda directa al ganadero por hectárea de pasto quemada que se modulará en función de la carga ganadera de la explotación.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios