Los municipios de Jaraba, Calmarza, Ibdes y Nuévalos ponen en marcha este otoño el Pasaporte Turístico Cultural Valles Mesa y Piedra 2025, una iniciativa de la Asociación de Iniciativas Turísticas de los Valles del Mesa y del Piedra con el apoyo del Gobierno de Aragón. El programa se desarrollará entre el 6 de septiembre y el 2 de noviembre con un calendario de visitas culturales guiadas gratuitas que recorrerán el patrimonio natural, histórico y artístico de la comarca.
El pasaporte es un documento personal e intransferible que se puede conseguir en la Oficina de Turismo de Jaraba o en el punto de encuentro de la primera visita. Para participar es obligatorio inscribirse de forma online con al menos 48 horas de antelación, y cada grupo tendrá un aforo máximo de 30 personas.
El calendario incluye propuestas como las pinturas rupestres de Roca Benedí en Jaraba, el mirador de los buitres en Calmarza, la gruta de las maravillas en Ibdes, la geología en las Hoces del Mesa, el patrimonio natural y cultural de Calmarza, las salinas de Valdefierro en Nuévalos, la iglesia de San Miguel Arcángel en Ibdes, el santuario de la Virgen de Jaraba, el patrimonio cultural de Jaraba, el castillo de los Moros y Peirón de la Serna o el embalse de La Tranquera, entre otras paradas destacadas.
Cada participante recibirá un sello en su pasaporte por cada visita realizada. Quienes consigan completar más de seis visitas podrán entrar en un sorteo de experiencias turísticas que incluye estancias en casas rurales, entradas a la exposición permanente de juguetes recortables de Jaraba y bonos de comida y balneario en el Balneario de la Virgen.
El sorteo tendrá lugar el 5 de noviembre de 2025 a través de una aplicación online y será difundido en redes sociales con el hashtag #PasaporteVallesMesaPiedra.
La organización recuerda que se trata de un proyecto de carácter colaborativo en el que participan los ayuntamientos de Jaraba, Calmarza, Ibdes y Nuévalos, así como alojamientos, restaurantes, balnearios y empresas de servicios turísticos de la zona.
Con esta iniciativa, los Valles del Mesa y del Piedra se consolidan como un destino de turismo cultural y de naturaleza de primer nivel en Aragón, ofreciendo a vecinos y visitantes una oportunidad de descubrir su patrimonio acompañado de guías profesionales.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios