El desarrollo durante estos días de una dorsal en niveles medios reforzará la situación de estabilidad atmosférica, con cielos poco nubosos y elevada insolación, lo que provocará un incremento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, y un descenso en los valores de humedad relativa, generando un aumento claro del riesgo de incendios forestales. Leer más
Marco Lorenzo, Jefe de Sección de Gestión de Montes I del Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ha estado en los micrófonos de Alto Jalón Radio conmemorando el segundo aniversario del fatídico incendio que calcinó alrededor de 14.000 hectáreas en el Alto Jalón. Leer más
Alhama de Aragón, Ateca, Bubierca, Castejón de las Armas, Cetina, Contamina, Embid de Ariza, Moros, Terrer, Villalengua y Villarroya de la Sierra fueron los términos municipales afectados por un fuego que mantuvo en vilo tres días a la población y obligó incluso a desalojar a cientos de personas por el riesgo de las llamas y el humo. Leer más
Se cumple un año del incendio del Alto Jalón y repasamos la situación del monte quemado con Marco Lorenzo, Jefe de Sección de Gestión de Montes I del Servicio Provincial del Departamento de Agricultura, ganadería y medio ambiente del Gobierno de Aragón, quien está coordinando los trabajos sobre las 4.600 hectáreas de monte de utilidad pública que se quemaron por el fuego provocado el 18 de julio de 2022. (leer más)
En el especial 'Un año entre cenizas' de Alto Jalón Radio con motivo del aniversario del incendio del Alto Jalón, emitido este martes 18 de julio, el Agente de Protección de la Naturaleza (APN) de la zona de Ateca, Jesús Cerdán, charló con Fran Álvarez sobre lo acaecido tanto durante esos días del incendio, como posteriormente, y también antes del inicio del fatídico fuego que calcinó 14.000 hectáreas en nuestra zona. (leer más)
El candidato de Aragón Existe ha calificado como “inexplicable” la demora en la llegada de las ayudas del Estado y ha asegurado que desde el Congreso y el Senado, su formación "instará al Gobierno a acelerar la llegada de las ayudas". (leer más)
Acompañado del nuevo vicepresidente primero de la institución comarcal y consejero de Turismo, José Félix Lajusticia, Marcuello ha querido recordar el fatídico suceso del año pasado en una de las localidades, junto a Bubierca, Castejón de las Armas, Moros y Villalengua, que sufrió el desalojo durante los días en los que el fuego amenazó, no solo las 14.000 hectáreas que se llevó por delante, sino también estos núcleos urbanos. (leer más)
Con motivo del aniversario del inicio del fuego que se originó entre Ateca y Bubierca, más de 40 municipios se sumarán al repique de campanas de las 12 horas con el que pretenden que este gran incendio forestal, que afectó a 14.000 hectáreas de campo, monte y frutal de once municipios de la provincia de Zaragoza, así como sus consecuencias, no caigan en el olvido. (leer más)
El arquitecto y paisajista Danko Linder, integrante del programa de investigación sobre la técnica de reforestación de bombas de semillas Nendo Dango surgido tras el incendio del Alto Jalón del verano pasado, ha iniciado un viaje para profundizar en esta filosofía del maestro japonés Masanobu Fukuoka. (leer más)
Con motivo del primer aniversario del terrible incendio del Alto Jalón del verano pasado, que se conmemora el próximo 18 de julio, la Plataforma Incendio Comarca de Calatayud ha convocado un toque de campanas en todos los pueblos de la zona con el objetivo de que "no se olvide y no vuelva a suceder", han señalado en su comunicación en redes sociales y grupos de Whats App. (leer más)
Hasta el próximo 10 de agosto se podrá visitar en la sala de la Fundación Caja Rural de Aragón en Calatayud esta muestra de la artista Prado R. Vielsa, vinculada a ARcos de Jalón, sobre el trágico incendio que azotó el Alto Jalón zaragozano hace un año. (leer más)
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha anulado el auto del Juzgado de Instrucción nº 2 de Calatayud que declaraba al Gobierno de Aragón responsable civil subsidiario del incendio del pasado mes de julio entre Ateca y Bubierca. (leer más)
Una decisión que podría revertir si la situación meteorológica mejorase reduciendo el riesgo existente de incendio, especialmente si se producen precipitaciones y bajan las temperaturas. (leer más)
Entre sábado y domingo, cerca de un centenar de personas han participado de una plantada de árboles y de un paseo por la zona calcinada de la mano de un Agente de Protección de la Naturaleza y un Bombero de la DPZ. (leer más)
El Comité de Huelga denuncia que la empresa se escuda tras la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y la Dirección General de Gestión Forestal para no atender sus peticiones de mejora de las condiciones laborales del operativo de incendios. Así, se mantienen los paros parciales convocados para los días 17 y 20 de marzo y la huelga indefinida a partir del 21 del mismo mes. (leer más)
El presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud, Ramón Duce, y varios voluntarios de la Agrupación de Protección Civil Comarcal, recogieron ayer, viernes, la Placa al Mérito de la Protección Civil 2022, un galardón que le otorga el Gobierno de Aragón y con el que se reconoce la labor altruista y el excepcional apoyo de la entidad durante el incendio forestal de Ateca y Bubierca del pasado verano. (leer más)
La exención en las cuotas del IBI de los inmuebles dañados afecta a viviendas, establecimientos industriales, turísticos, mercantiles, marítimo-pesqueros y profesionales, explotaciones agrarias y forestales, locales de trabajo y similares, dañados como consecuencia directa de los incendios forestales. En cuanto al Impuesto sobre Actividades Económicas correspondiente al ejercicio 2022, la reducción afecta a las industrias de cualquier naturaleza (leer más)
El premio, concedido por su labor altruista y excepcional apoyo durante el incendio forestal de Ateca y Bubierca del pasado verano, ha sido concedido junto a las Agrupaciones de la Comarca de Tarazona y El Moncayo, la Comarca de Bajo Aragón Caspe y del Jiloca por los incendios forestales acaecidos en Aragón en el verano de 2022. (leer más)
Tres días después de que la jueza que instruye el caso del incendio de Ateca y Bubierca llamase a declarar al Gobierno de Aragón como responsable civil subsidiaro por considerar que no tomó las medidas necesarias para evitar el fuego, los protestantes exigieron a la DGA un cambio inmediato en la gestión forestal, la creación de planes de contingencia con la participación de voluntarios locales, así como un operativo de prevención y extinción de incendios forestales de calidad. (leer más)
La magistrada utiliza como argumento para soportar la responsabilidad del Gobierno de Aragónel incendio que se originó un mes antes en el mismo lugar y por las mismas causas, aludiendo a que la experiencia previa debió alertar de un peligro del que también avisaba el nivel de riesgo y la probabilidad de ignición existente esos días en la zona. Todos ellos, aspectos ante los que el Gobierno de Aragón actuó, según la magistrada, de forma "insuficiente". (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES