Nuévalos será el pueblo elegido para celebrar unas 'Convivencias Medievales' en las que se reunirán en la localidad novalense todos los alumnos y alumnas de los colegios de Jaraba, Nuévalos e Ibdes, centros integrantes del CRA. La jornada, completamente tematizada con la recreación medieval, comenzará para la chavalada a las 10 horas y se abrirá a las familias a las 13 horas, momento en el que se llevará a cabo un Taller de Danzas Medievales. (leer más)
Con 53.600 millones de litros de agua tras la presa de Carenas, el embalse de La Tranquera se encuentra en una situación un 4,5% mejor que la del año pasado por estas mismas fechas y la imagen de la lámina de agua cubriendo la práctica totalidad de la superficie destinada al embalsado dista mucho ya de la observada a finales de verano. Actualmente entre ambos embalses contienen un total de 59.300 millones de litros. (leer más)
El C.R.A. Mesa-Piedra-Alto Campillo, con centros en Jaraba, Nuévalos e Ibdes, es uno de los 14 centros educativos que desde hoy, 11 de febrero, exponen los trabajos de su alumnado en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad dentro de la exposición temporal 'Científicas antes que yo', una muestra desarrollada dentro del marco de la iniciativa 11F, en el que se engloban acciones de difusión y reivindicativas del papel de las mujeres en la ciencia. (leer más)
Según el parte emitido este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro, el agua embalsada en los pantanos de La Tranquera y de Monteagudo de las Vicarías, más de 56.900 millones de litros, alcanza el 60,4% de su nivel máximo. (leer más)
El libro traza por primera vez un mapa con 15 lugares de la provincia de Zaragoza en los que se puede disfrutar de los paisajes de la sal. Ahí aparecen Nuévalos y Monterde junto a las conocidas minas de Remolinos o Pardos entre otros lugares de interés entorno a la sal y la historia de este recurso en las diferentes zonas de la provincia. (leer más)
En el caso de La Tranquera, la masa de agua de la vertiente zaragozana alcalza esta semana el 61,61% de su capacidad, registrando un incremento semanal del 1,7%. Por su parte, en el embalse rayano el nivel ha incrementado en un 0,45% hasta llegar al 57,65% de su nivel máximo. (leer más)
Por su parte, en Monteagudo de las Vicarías se ha registrado un pequeño crecimiento esta semana del 0,3% y sus reservas se encuentran al 57,2%. (leer más)
Este mes de enero recalará en el Alto Jalón, concretamente en Nuévalos, donde el próximo sábado, 21 de enero, aguarda una cita muy especial en el Restaurante del Hotel Río Piedra, cuyo Menú Degustación de 35 euros fue catalogado en la XXIII edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza como el mejor de 2022 de la provincia en su categoría. (leer más)
En Jaraba la pareja aprovechó ayer su estancia para conocer el magnífico entorno natural que rodea el municipio, paseando por el cañón del río Mesa y por el Barranco de la Hoz Seca, para descubrir el rico patrimonio etnográfico y cultural en torno al río y sus cortados.Durante la mañana de hoy los aventureros han continuado su recorrido hacia los Pirineos y la frontera francesa tras pasar por otras localidades del Alto Jalón como Ibdes o Nuévalos. (leer más)
Según el último informe semanal del estado de los embalses de la cuenca del Ebro, las reservas de agua de los pantanos de La Tranquera y de Monteagudo de las Vicarías, en el Alto Jalón, superan el 56% de su capacidad. (leer más)
El embalse de la vertiente zaragozana del Alto Jalón se coloca así, con 44.500 millones de litros tras las compuertas de Carenas, casi un 1,5% por encima de su registro del año pasado por estas mismas fechas. (leer más)
El parte de los Embalses de la Cuenca del Ebro que ofrece semanalmente la Confederación Hidrográfica del Ebro refleja un aumento de las reservas de La Tranquera de un 0,66% hasta situarse en un 52,9% de su capacidad. El pantano de Monteagudo de las Vicarías, por su parte, no ha experimentado cambios esta semana, manteniendo embalsados un total de 5.400 millones de litros (leer más)
Los aportes recibidos de las lluvias de las últimas semanas han permitido que las reservas hídricas del Alto Jalón hayan incrementado esta semana, revertiendo el lento pero constante descenso del embalse de Monteagudo de las Vicarías, y provocando un crecimiento de La Tranquera del 1,3%, hasta situarse en un 52,2% de su capacidad (leer más)
El Restaurante Río Piedra de Nuévalos ha sido galardonado este pasado martes con el premio al Mejor Menú Degustación de 35 euros en la XXIII edición del Certamen de Restaurantes de Zaragoza organizado por Horeca Restaurantes Zaragoza. (leer más)
Tanto La Tranquera, como Monteagudo de las Vicarías registran un volumen de agua embalsada menor que en 2021, pero con cifras que se aproximan a las de estas mismas fechas hace un añ0. En concreto, La Tranquera almacena un 1% menos de agua, y el pantano rayano un 2,3% menos. (leer más)
Tras más de dos meses de constantes subidas, esta semana el parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro refleja un descenso de las reservas de la masa de agua de la vertiente zaragozana del Alto Jalón, que actualmente almacena tras las compuertas de la presa de Carenas un total de 37,7 hm3 (37.700 millones de litros). (leer más)
Tras la presa de Carenas se recogen actualmente un total de 36,6 hm3 de agua (36.600 millones de litros), lo que supone un incremento semanal de mil millones de litros hasta alcanzar el 44,9% de su capacidad. Por su parte, en la vertiente soriana del Alto Jalón, el embalse de Monteagudo de las Vicarías no presenta grandes novedades, aunque prosigue en su lento pero sostenido descenso. (leer más)
Las reservas del embalse de La Tranquera aumentan una semana más según el parte emitido hoy, lunes 7 de noviembre, por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Tras la presa de Carenas se recogen actualmente un total de 35,6 hm3 de agua (35.600 millones de litros), lo que supone un 43,6% de su capacidad. (leer más)
El incremento sostenido que está experimentando la Tranquera desde hace un par de meses hace que su situación de este año, a pesar de la sequía, haya pasado en dos semanas de ser un 14% menor con respecto al año pasado, al 9,7% actual que reflejaban los registros de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Por su parte, en la vertiente soriana del Alto Jalón, el embalse de Monteagudo de las Vicarías no presenta grandes novedades. (leer más)
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha dado a conocer hoy la deliberación del jurado y entre sus premiados se reconoce a la Ruta del Vino de Calatayud a través de uno de sus asociados, el Parque-Jardín histórico bañado por el río Piedra, en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, por ser una de las mejores iniciativas promovidas dentro de la marca Rutas del Vino de España, referente del enoturismo en nuestro país. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES