CÓMO SER FLEXIBLE Y NO MORIR EN EL INTENTO

|

La capacidad de ser flexibles, adaptándonos ante presiones externas o situaciones difíciles se denomina Resiliencia. Una palabra que cada vez se escucha más en el entorno empresarial, pero también a nivel popular.

Este concepto procede de la física de materiales: Se dice que un material es resiliente si cuando se le ejerce una presión, se deforma, es flexible y se adapta sin romperse. Y cuando la presión desaparece, vuelve a su estado anterior como si nada hubiese ocurrido.

Cuando este concepto lo aplicamos a las personas, se incluye también el aprendizaje de la situación vivida y la seguridad de que podemos afrontar situaciones difíciles.

Llegado este punto cabe plantearnos, ¿Cuánta presión somos capaces de soportar, siendo flexibles, adaptándonos y sin “rompernos”?

Seguro que todos somos mucho más resilientes de lo que podemos imaginar y en algún momento de nuestra vida hemos estado a punto de rendirnos, pero hemos seguido adelante y hemos salido fortalecidos, con alguna lección aprendida y con la seguridad de que somos más fuertes de lo que pensábamos.

Está claro que en la situación actual en la que nos encontramos desarrollar este “superpoder” es imprescindible. Porque sí, ¡se puede desarrollar!


 ¿Cómo ser flexible y no morir en el intento?

1. Eleva tu Autoestima  es la “columna vertebral” de la Resiliencia.

2. Céntrate en tus capacidades y valores que posees.

3. Elimina tus creencias limitantes, todo aquello que das por cierto sobre ti mismo y que te limita. (La semana que viene veremos con detalle cómo conseguirlo).

4. Aprende a gestionar los cambios. No tienen porqué ser malos. Pueden suponer un reto y una oportunidad de crecimiento. (También le dedicaremos a este tema un artículo).

5. No permitas que te atrape el miedo al fracaso.

6. No intentes controlar las situaciones, pero si tus emociones.

7. Márcate objetivos claros y lucha por ellos.

8. Trabaja la aceptación (no la resignación) y céntrate en las soluciones más que en el problema.

9. Estudia y desarrolla habilidades de superación para manejar mejor el estrés y la frustración.

10. Busca ayuda en tu entorno social cuando lo necesites, no te aísles.


Conseguir ser más flexibles es un proceso largo y requiere un trabajo continuado, pero te aseguro que será una de las mejores inversiones de tiempo y esfuerzo que habrás hecho en tu vida.

El premio eres tú mismo ¿no lo vas a intentar?



Montse Martínez. Formadora y Máster en Psicoterapia e Inteligencia Emocional.

   AUTOESTIMA: “EL SISTEMA INMUNOLÓGICO EMOCIONAL”
   SUPERPODERES Y CRIPTONITAS
   PON EN VALOR TU "SÍ"
   CÓMO DECIR “NO” SIN QUE TE ODIEN

Comentarios