Desde el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía, se ha convocado una línea de ayudas para el sector artesano por 174.192 euros que podrán presentarse hasta el 31 de septiembre de 2023.
Las ayudas están destinadas a inversiones en el taller de producción, almacén o local comercial como obras de acondicionamiento, maquinaria e instrumental, equipamiento de las instalaciones, almacenamiento, aplicaciones y programas informáticos, etc. También son subvencionables actuaciones de participación como expositor en ferias profesionales, comerciales o exposiciones individuales o colectivas y la incorporación de nuevos profesionales.
Los beneficiarios de estas subvenciones son las pequeñas y medianas empresas artesanas y las actuaciones subvencionables deben haberse ejecutado desde el 1 de septiembre de 2022 hasta la fecha de solicitud.
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha recordado la importancia del sector artesano “que busca innovar y mejorar para impulsar su actividad, que implica a un gran número de pequeñas y medianas empresas y que tiene mucha repercusión en el medio rural”. El vicepresidente ha definido sus productos como “manufacturas del alma” y que, además, “son únicos, originales e innovadores”.
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios