La Junta de Gobierno de la Diputación provincial de Soria, reunida en la mañana de hoy, martes 11 de julio, bajo la presidencia de Benito Serrano, ha aprobado una nueva convocatoria incluida en el Plan Soria destinada a apoyar el relevo generacional de negocios en el medio rural dentro del Plan Soria. Se trata de una nueva línea de ayudas incluidas en el Plan Soria 2023 destinadas a apoyar el relevo generacional de negocios ubicados en el medio rural y cuyo mantenimiento peligra cuando el titular se jubila que contará con una partida de 150.000 euros.
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido, obtenida de la puntuación otorgada con un porcentaje máximo del 40% de la inversión subvencionable, con un máximo de 25.000 euros por solicitante. Las solicitudes podrán comenzar a presentarse una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia.
El tejido empresarial del medio rural cuenta con multitud de pequeños negocios, fundamentalmente empleo autónomo, que está abocado al cierre una vez que el titular se jubila, a pesar de que los negocios son rentables y además ofrecen un servicio a la comunidad. Desde la institución provincial, a través del Plan Soria, se lleva tiempo trabajando en un mecanismo que facilite el traspaso de estos negocios que pueden suponer una alternativa de empleo y una oportunidad de atraer población a los núcleos rurales.
Con este objetivo, la institución provincial ha aprobado esta partida de 150.000 euros, para una línea de ayudas que obliga a los emprendedores interesados a utilizar servicios de asesoramiento con carácter previo a la concesión, que validen la viabilidad del proyecto empresarial que se quiera emprender, intentando de este modo minimizar riesgos evidentes de quiebra. Concretamente los emprendedores interesados puden contar con la Cámara de Comercio, a través de la iniciativa Impulso emprende, o también cualquiera de los cuatro Grupos de Acción Local distribuidos por la provincia.
Los proyectos subvencionables son cualquier actividad empresarial ubicada en la provincia, a excepción de la capital, que esté en funcionamiento en el momento de la transferencia del negocio que se traspase o venda por jubilación o cese de actividad, o bien que haya permanecido cerrado menos de un año, a contar desde la fecha de la presentación de la solicitud. Los costes subvencionables son únicamente el coste del traspaso de bienes y derechos, el coste de transmisión de la sociedad de capital propietaria del negocio y las nuevas inversiones en activos fijos necesarios para el funcionamiento del establecimiento.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios