EL CONSTITUCIONAL INADMITE EL RECURSO DEL PSOE Y LA DIPUTACIÓN DE SORIA SE CONSTITUIRÁ EL MIÉRCOLES

|

SERRANO Y PEREGRINA


Según informaba ayer por la noche Sorianoticias.com, el digital soriano de mayor difusión, el Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso del PSOE de Soria contra el dictamen emitido por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) el pasado 14 de julio, en el que la sala castellano y leonesa daba la razón en la asignación de diputados para la Diputación Provincial de Soria, a las Juntas Electorales de Zona  de Almazán y El Burgo de Osma. La inadmisión del recurso de los socialistas otorga definitivamente la mayoría absoluta en la institución provincial al Partido Popular.


Tras las elecciones del 28M, y utilizando el mismo método de asignación de escaños que en el resto de comarcas, provincias y regiones de España, las Juntas Electorales de Zona de Almazán y El Burgo de Osma otorgaron la victoria al PP, con tres diputados en cada zona por dos de los socialistas, lo que junto a los 7 obtenidos por los populares en el Partido Judicial de Soria, les otorgaba la mayoría absoluta. Las cuentas del PSOE eran otras. Desde el partido socialista reclamaban aplicar la Ley Electoral en su literalidad, sin tener en cuenta la diferencia existente entre municipios entre 101 y 250 habitantes y los menores de 100 habitantes y provocando "que el voto de un ciudadano de un pueblo de menos de 100 habitantes valga menos", tal y como ha repetido en varias ocasiones Benito Serrano, presidente en funciones de la Diputación de Soria y candidato popular a la re elección.


Tanto el TSJCyL, como ahora el Constitucional, quitan la razón al PSOE de Soria. De este modo, los populares obtienen la mayoría absoluta con trece diputados, mientras que los socialistas tendrán once escaños. Con esta resolución, la Diputación de Soria se constituirá el próximo miércoles a medio día, y los nuevos diputados, entre los que se encuentra el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrina, accederán entonces a su condición de representantes provinciales.

Comentarios