La Biblioteca 'Julio Cejador' de Ateca organiza cada jueves, a las 17.30 horas, una sesión de cuentacuentos dedicada al público infantil con el objetivo de introducir a los más pequeños de la casa en el hábito de acudir a la biblioteca. La actividad, una de las muchas enfocadas al fomento de la lectura que se llevan a cabo en la Biblioteca, se retomó el pasado jueves, 9 de noviembre, con 'El marinero y el mar'. Las sesiones continuarán cada semana de la mano de Lola Aldea, coordinadora de actividades de la Bilbioteca 'Julio Cejador'.
La actividad, que se completa cada jueves con una sesión posterior de manualidades, cuenta con una gran acogida entre el público familiar de Ateca. No en vano, son ya 5 años poniendo en marcha esta iniciativa con la que la Biblioteca 'Julio Cejador' se ha convertido en un punto de encuentro en el que los niños y niñas de Ateca socializan fuera del ámbito escolar. "Intentamos narrarles y contarles, que les gusta mucho, y a través de eso, que les queden ganas de coger un cuento para llevarse a casa y leerlo con sus padres", explica Lola Aldea satisfecha porque los niños y niñas "descubren emociones, aprenden a transmitirlas y trabajan con sus padres... y el vehículo para todo ello son los cuentos", señala.
Este jueves, 16 de noviembre, es el turno en la sesión de cuenta cuentos del título 'El gato que no quería tener pelo', de Séverine de la Croix. Desde la Biblioteca 'Julio Cejador', donde ya cuentan con un nutrido grupo de habituales para esta actividad, abren la convocatoria a todo el público infantil del Alto Jalón. Tal y como nos explica la coordinadora del espacio, "no es necesario ser socios, se trata de que vengan a la biblioteca y se introduzcan en el mundo de la lectura a través de estas actividades llamativas".
Lola Aldea ha atendido a los micrófonos de Alto Jalón Radio y nos ha explicado esta iniciativa, así como la amplitud de acciones que se realizan desde la Biblioteca 'Julio Cejador', introducida en la Red de Bibliotecas de Aragón, para fomentar la lectura y acercar a los habitantes del medio rural al mundo de los libros. Escucha aquí la entrevista completa (recuerda pausar previamente el reproductor de la radio en directo)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios