En la reunión de la Comisión de Desarrollo de la Diputación de Soria celebrada hoy bajo la presidencia de Saturnino de Gregorio, se ha emitido un dictamen favorable para el Plan de Empleo 2024 de la Diputación Provincial. Se ha solicitado a la Junta de Castilla y León los informes de sostenibilidad financiera y no duplicidad, procedimientos previos a su convocatoria.
Con un presupuesto de 1.060.000 euros, el Plan de Empleo 2024 tiene como destinatarios a los ayuntamientos que deseen realizar contrataciones. Tras la aprobación en la próxima Junta de Gobierno y su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, los municipios podrán acceder a este programa.
La Diputación financiará el 50% del coste de las contrataciones, mientras que el resto será responsabilidad de los ayuntamientos participantes. Se mantendrán las cinco modalidades de contratación, que incluyen jornadas completas y parciales, así como contratos específicos para los Centros Conect.
Además, se ha asignado una partida de 60.000 euros para la contratación de trabajadores encargados de la limpieza y preparación de montes resinables durante los meses de invierno.
Este plan proporcionará empleo a alrededor de 250 desempleados en la provincia, fomentando la mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral.
Saturnino de Gregorio, diputado responsable del área de Desarrollo, destacó la importancia del Plan de Empleo para el funcionamiento de servicios municipales y la generación de empleo en áreas rurales.
En la misma reunión, la Comisión de Desarrollo aprobó un nuevo convenio con la Fundación CESEFOR, destinando 150.000 euros para impulsar el sector forestal. También se acordó una subvención nominativa de 40.000 euros para los cuatro Grupos de Acción Local de la provincia.
Se informó sobre la participación en ferias alimentarias, y se estudió un informe técnico sobre la modificación de las condiciones de financiación de los centros Crecemos y de Educación Infantil en respuesta a una orden de la Consejería de Educación. La Diputación reafirmó su compromiso de continuar financiando estos centros y buscar soluciones para respaldar a los ayuntamientos frente a los gastos derivados de la gratuidad de esta etapa asumida por el gobierno regional.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios