BENITO SERRANO: "LOS AYUNTAMIENTOS NO DEBEMOS TENER MIEDO A LANZARNOS A LA VIVIENDA MUNICIPAL"

|

Benito serrano ajradio


Benito Serrano, presidente de la Diputación de Soria y alcalde de Golmayo, el pueblo de Soria que más habitantes entre 0 y 35 años ha ganado desde 1998, ha atendido este martes a los micrófonos de Alto Jalón Radio en Pasajeros al Tren, con María Reinoso y Fran Álvarez. Serrano ha hecho un repaso de algunos de los principales problemas del medio rural, como la contaminación del agua de boca por nitratos, o la escasez de vivienda, algo que ha señalado como "el principal factor a solucionar para luchar contra la despoblación".


Benito Serrano ha animado a los ayuntamientos a apostar por la vivienda municipal. "El problema es que en los pueblos no se promueve el mercado inmobiliario", ha señalado asegurando que "lo que tenemos que hacer los ayuntamientos es buscar soluciones innovadoras y no tener miedo a lanzarnos a la promoción de vivienda municipal". Una fórmula con la que su municipio ha conseguido conservar los servicios. "Hemos hecho una inversión muy importante en servicios, que es lo fundamental para sostener y atraer población, y el servicio fundamental es la vivienda", ha destacado Serrano.


El presidente provincial también ha hablado sobre la problemática del agua, un bien cada vez más escaso y necesario, sobre todo en el contexto de Cambio Climático en el que nos encontramos. Al hilo de los casos cada vez más habituales de contaminación por nitratos, generalmete achacados a labores agrícolas o ganaderas, Benito Serrano ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad  de los profesionales a la hora de utilizar fertilizantes y de realizar trabajos en el campo" señalando que "hay pueblos con gran actividad ganadera intensiva y agrícola que no tienen estos problemas". 


Unos problemas ante los que la Diputación de Soria está buscando soluciones, tal y como nos ha comentado en directo su presidente, avanzando la posibilidad de poner en marcha un proyecto de potabilizadoras "portátiles que podrían ser una gran solución para municipios de menos de 1.000 habitantes". Unas nuevas equipaciones que la institución provincial está dispuesta a poner en marcha "siempre con una repercusión lógica en el control y en el coste del agua, que todavía hay pueblos en los que no hay ni contadores", ha advertido Serrano.


Escucha aquí la entrevista completa.




Comentarios