Cada lunes charlamos en los micrófonos de Alto Jalón Radio con el profesor Javier Hernandez Ruiz sobre el patrimonio del Alto Jalón. Desde los descubrimientos paleolíticos en Ambrona o Deza, al yacimiento de Arcóbriga y nuestro legado celtibérico, pasando por el patrimonio de las cuatro culturas, los castillos de la raya castellano-aragonesa, el legado mudejar y andalusí, el Camino del Cid, o nuestras aguas termales...
En el episodio de esta semana, volvemos a Cetina, tras la reciente representación de la Contradanza de la que hablábamos en el episodio anterior. Esta semana, repasaremos todo el legado histórico que esconde esta encantadora villa.
Comenzamos con su majestuoso castillo, que guarda en su interior una capilla, un verdadero tesoro oculto que ha sido testigo de siglos de historia, una capilla, con aura de misterio y encanto.
Además, exploraremos el paso de Quevedo por esta villa. El célebre escritor dejó su huella en Cetina, añadiendo una capa más de interés a su ya rica historia. La iglesia de Cetina, que se asemeja a una catedral por su imponencia y belleza, es otro de los puntos destacados de nuestro recorrido.
Acompáñanos en este viaje a través del tiempo mientras descubrimos juntos los secretos y maravillas de Cetina, una villa que, más allá de su famosa Contradanza, tiene mucho más que ofrecer.
Escucha aquí el podcast completo.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios