La Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza ha convocado para este sábado, a las 8 horas, una acción de limpieza de la Ermita vieja de las Angustias. La actividad, que incluye un almuerzo, pretende dar un paso inicial en el objetivo de la asociación de sacar el inmueble de la Lista Roja de Patrimonio. "Esperamos poder pedir una ayuda del Gobierno de Aragón para restaurarla", explican.
La Ermita Vieja de las Angustias de Embid de Ariza, del s.XVIII, entró en la Lista Roja de Patrimonio el 10 de diciembre de 2021. La Asociación Hispania Nostra recoge en esa lista aquellos elementos del Patrimonio Cultural Español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración. En su informe, Hispania Nostra detalla que "es importante asegurar su mantenimiento por sus diferentes valores", entre los que destacan que "se hallan más de una docena de enterramientos que datan alrededor de 1835".
Embid de Ariza cuenta con otro templo similar construido en 1961. Junto con el Beaterio de San Román, en Medinaceli; la Fortificación de Almadeque, en Arcos de Jalón; o el Castillo de la Raya, en Monteagudo de las Vicarías, la ermita vieja como es conocida entre embidanos y embidanas, está suscitando el interés de la Asociación Histórico Cultural de Embid de Ariza ya desde hace tiempo, y uno de sus miembros, Jorge Mariscal, colaborador de El Alto Jalón y creador de Memorias de Embid de Ariza, ya escribió sobre ella en su sección: VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios