La Fundación DEARTE cumple 16 años al frente del Palacio Ducal de Medinaceli, un espacio que se ha convertido en epicentro cultural del medio rural de todo el Alto Jalón, de la provincia de Soria, e incluso a nivel nacional. El impacto marcado en nuestra zona por la Fundación dirigida por Miquel Tugores ha traspasado fronteras y hasta la prestigiosa BBC británica se ha hecho eco de la actividad generada por Tugores y su equipo desde Medinaceli, una población de poco más de 500 habitantes que ha visto en estos 16 años la puesta en marcha de miles de eventos culturales y exposiciones.
La Ciudad del Cielo, es uno de los pueblos más bellos de España y posiblemente el más activo de los pueblos de menos de mil habitantes de nuestro país. A lo largo de estos 16 años, la Fundación ha mantenido una actividad constante y en ascenso, consolidándose como un referente en la promoción del arte, la cultura y la revitalización rural. No en vano, son más de 350 las exposiciones de Arte Contemporáno que se han puesto en marcha en las diferentes salas habilitadas por DEARTE en el Palacio Ducal. Además, cuentan ahora con un nuevo espacio, La Maisson D'EROS, primera galería de Arte dedicada exclusivamente al erotismo de todo el medio rural nacional.
En más o menos el mismo número se han llevado a cabo exposiciones de pintura, escultura, fotografía y otras disciplinas. Más de 350 inauguraciones en 16 años por las que han pasado artistas de gran renombre, mezclados con jóvenes talentos que han tenido con DEARTE y Medinaceli la oportunidad de hacer visible su trabajo, proponiendo además al público del mundo rural del Alto Jalón una rica y variopinta oferta artística y expositiva.
En el año 2012, la Fundación DEARTE/Medinaceli DEARTE logró un hito significativo con el diseño y la instalación de una cúpula transparente en el Patio Renacentista de Medinaceli. Esta estructura protectora no solo ha permitido la preservación de este tesoro arquitectónico, sino que también ha facilitado el desarrollo de múltiples actividades culturales. Gracias a esta intervención, el Patio Renacentista ha ganado una nueva vida como Escenario Patrimonio y escenario de eventos, manteniendo su integridad histórica y artística.
Un Escenario Patrimonio que vive cada año seis grandes festivales dedicados a la lírica, el teatro, el cine, la música antigua, el folk y el jazz. El más longevo de ellos es Medinaceli LÍRICO, que este año ha cumplido su undécima edición. Un festival este que trae grandes óperas y zarzuelas, de primer nivel mundial, tal y como avalan importantes nombres del sector como el presidente del Palau de Les Arts de Valencia, uno de los principales coliseos de la lírica española, Pablo Font de Mora, recientemente fichado como miembro del jurado del XII Concurso Internacional de Canto 'Un Futuro DEARTE', un "talent" de voces líricas enmarcado dentro de Medinaceli LÍRICO. "Es una labor increíble que merece mayor atención por parte de las administraciones", asegura Font de Mora.
Pero la actividad festivalera de DEARTE no termina ni mucho menos con la lírica. Medinaceli TEATRO acaba de finalizar este fin de semana con gran éxito su quinta edición, y hemos podido disfrutar ya este año de la IV Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo y del IV Medinaceli Música Antigua. En septiembre, del 6 al 8, el Palacio Ducal acogerá el III Medinaceli FOLK, con el principal grupo nacional y europeo, Milladoiro, de nuevo como cabeza de cartel. Y todavía quedará, para terminar 2024, el V Medinaceli JAZZ.
Toda esta actividad le ha granjeado a la Fundación DEARTE numerosos reconocimientos. A sus dos premios Jalón de Plata de Cultura, en 2021 y 2023 -este último compartido con el Ayto. de Monteagudo por la labor cultural en el Castillo rayano- , se le une un Premio FUNDOS a la Innovación Social Privada y el reciente Premio Esteva, concedido por la Asociación de Amigos de Sarnago, que premia la revitalización del Palacio Ducal y de la comarca gracias a la actividad de DEARTE.
"Este aniversario es un testimonio del compromiso de la Fundación con la Cultura y el bienestar de las comunidades rurales, y marca un hito en su continua labor de promoción artística y revitalización social", ha destacado Miquel Tugores en el día del décimo sexto aniversario de la apertura del Palacio Ducal como centro cultural. Además de sus logros culturales, la Fundación DEARTE/Medinaceli DEARTE ha creado 3 puestos de trabajo y contribuido al desarrollo económico y social de Medinaceli y su comarca, donde en cada fecha, sus restaurantes y alojamientos recogen los beneficios económicos de un incremento de visitas al calor de la actividad cultural de DEARTE.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios