Las declaraciones de Esther Peña, portavoz de la Ejecutiva del PSOE, han generado una fuerte controversia tras equiparar el reciente acuerdo de financiación singular para Cataluña con las ayudas de funcionamiento destinadas a Soria, Teruel y Cuenca. Durante una rueda de prensa, Peña destacó que otros territorios, como estas tres provincias afectadas por la despoblación, también cuentan con un trato fiscal diferencial, defendiendo así el acuerdo alcanzado entre el PSC y ERC, que permitirá a Cataluña recaudar el cien por cien de los impuestos, aunque evitó mencionar el término "concierto económico".
Peña subrayó que el acuerdo con ERC marca un cambio positivo al centrar el debate en Cataluña en la financiación y la solidaridad interterritorial, en lugar de la independencia. Según la dirigente socialista, este tipo de acuerdos no son nuevos en España y recordó que la primera fiscalidad diferencial en el país fue para Teruel, Soria y Cuenca, añadiendo que "nadie puso el grito en el cielo" en su momento.
Sin embargo, sus palabras han sido duramente criticadas por la plataforma ciudadana Soria Ya, que calificó las declaraciones de Peña como un "cúmulo de mentiras". La organización denunció que comparar las ayudas de funcionamiento para las provincias más despobladas con el acuerdo para Cataluña es "intentar mezclar peras con manzanas". Recordaron que estas ayudas fueron aprobadas por la Comisión Europea debido a las condiciones demográficas extremas de estas provincias, y lamentaron que la aplicación de dichas ayudas por parte del Gobierno ha sido insuficiente.
Por su parte, el diputado del PP por Soria, Tomás Cabezón, calificó de "indignantes" las declaraciones de Peña, afirmando que es inaceptable comparar los 7 millones de euros que recibe Soria con los más de 13.200 millones estimados para Cataluña en el marco del acuerdo para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Cabezón acusó al PSOE de priorizar los intereses políticos sobre el bienestar común de todos los españoles y criticó la falta de reacción por parte de los socialistas de Soria ante estas declaraciones.
Desde Soria Ya, exigen una rectificación por parte de Esther Peña y piden claridad sobre la naturaleza de las ayudas al funcionamiento para las provincias despobladas, destacando que se trata de un asunto "muy serio" para la población de Soria. Mientras tanto, las palabras de Peña continúan levantando ampollas en la provincia de Soria y alimentan el debate sobre la equidad en la financiación autonómica en España.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios