LA SUPRESIÓN DE PARADAS DE AUTOBÚS EN LA PROVINCIA DE SORIA LLEGARÁ ESTE VIERNES AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

|

PP soria


El Partido Popular de Soria ha anunciado que presentará una moción este viernes en el Pleno de la Diputación Provincial en respuesta al borrador del nuevo mapa concesional de transporte por carretera elaborado por el Ministerio de Transportes, que contempla la supresión, según han detallado, de 39 paradas de autobús en la provincia, entre ellas la de Arcos de Jalón. La medida afectaría a 33 municipios de la zona, lo que ha sido calificado como "perjudicial para el medio rural" por el presidente del PP de Soria, Benito Serrano.


Según Serrano, el Gobierno central está llevando a cabo reuniones con la Junta de Castilla y León para abordar esta problemática, aunque estas han tenido, hasta el momento, un "carácter técnico" y no político. El líder provincial del PP critica que el Ejecutivo solo plantea ayudas temporales y no una financiación a largo plazo para mantener las líneas que se quieren eliminar del mapa estatal. “El planteamiento del Gobierno es ceder esas líneas, pero no la financiación. Solo ofrecen ayudas por un determinado espacio de tiempo”, subrayó Serrano. Además, aseguró que la Junta de Castilla y León está dispuesta a aceptar la gestión de esas líneas, pero siempre que venga acompañada de la financiación correspondiente para garantizar la viabilidad a largo plazo de los servicios de transporte en las zonas rurales.


La moción que presentará el PP en la Diputación este viernes busca evitar la eliminación de estas paradas y defender la continuidad de los servicios de transporte en el medio rural, una acción que, según Serrano, se replicará en todos los ayuntamientos de la provincia. “Espero que el resto de los grupos lo apoyen. Las líneas deben pervivir, hay que darles servicios al medio rural, pero tiene que haber una financiación justa", insistió.


Serrano también lamentó que el nuevo mapa de transporte priorice las conexiones entre grandes núcleos de población, dejando de lado a las zonas con menor densidad demográfica. Según los cálculos del Partido Popular, Soria pasaría de tener 55 paradas a solo 16, lo que supone una reducción del 71% de las conexiones de transporte en la provincia.


En su intervención, Serrano fue claro al señalar que la verdadera cuestión no son los autobuses, sino la falta de un modelo de financiación adecuado que considere las necesidades del medio rural. “Se habla mucho de la España rural, pero si no le damos servicios, no va a venir a vivir nadie”, advirtió.

Comentarios